- Congreso
Urgen respaldos para productores de sorgo en el Istmo: Matus Fuentes
Oaxaca.- El 70 por ciento de la superficie cultivada de sorgo en el Istmo de Tehuantepec, ha sufrido los estragos de la plaga del pulgón amarillo, por lo que los más de tres mil 500 productores exigen a las autoridades estatales y federales su inmediato apoyo para contrarrestar este grave daño.
Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien con este propósito, presentó al pleno del Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo de Oaxaca a que instruya al titular de la SEDAPA, y coordinadamente con la SAGARPA, implementen programas de apoyo a productores de sorgo y, conjuntamente con los municipios, realicen acciones que tiendan a combatir esta plaga.
En la exposición de motivos, la legisladora afirmó que en el Istmo de Tehuantepec se siembran alrededor de 20 mil hectáreas de sorgo, con una producción de más de 40 mil toneladas, actividad de la cual dependen más de 3 mil 500 familias.
“Desafortunadamente hoy en día, el pulgón amarillo afecta del 80 por ciento de los sembradíos en los municipios de San Francisco del Mar, Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Niltepec, San Francisco Ixhuatán y Juchitán. En el presente año, más de 15 mil 500 hectáreas de cultivo de sorgo han sido afectadas”.
Ante la gravedad de esta situación, los productores exigen la declaratoria de una emergencia de sanidad vegetal, tal y como lo contemplan las leyes. Demandan que las autoridades ambientales, agropecuarias y agroindustriales los asistan, pues la perdidas estimadas para el sector, afectan no solo a los productores impactan de igual forma en la economía regional de las familias.
“A pesar de la situación y en lugar de afrontar y solucionar la problemática, la SEDAPA ha hecho caso omiso de las demandas, incumple no solo con sus obligaciones, muestra además falta de sensibilidad a los productores de la región”.
Señala que los productores realizan su propias campañas para combatir a esta plaga, lamentablemente, sin la ayuda gubernamental, sus esfuerzos no han sido suficientes. “Es urgente hacerle frente para impedir que se propague a otros cultivos y otras regiones del estado”, finalizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses