- Educación
Signan minuta de acuerdo URSE, SSO y YAKULT
Oaxaca.-Con el objetivo de capacitar en temas del cuidado de la salud a estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Regional del Sureste que hablen una lengua indígena, a fin de que elaboren acciones que permitan una mejor difusión en los temas de prevención y promoción de la salud en poblaciones indígenas, se firmó un convenio entre nuestra institución educativa, la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) y la empresa DIAC S.A de C.V Yakult.
El evento contó con la presencia del Dr. Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la URSE, el licenciado Carlos Gerardo Díaz Aldeco, Director General del DIAC S.A de C.V Yakult Agencia Oaxaca, la Mtra. Rosalinda Ferrusquia Canchola, Coordinadora del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor de los de los Servicio de Salud del Estado de Oaxaca, y demás directivos de dichas instituciones.
En palabras del rector Smith Arango, manifestó que la vinculación que se da a partir de la integración del alumnado de la URSE en proyectos de beneficio a la comunidad, permiten ampliar los conocimientos y capacidades de desarrollo de las y los participantes.
Reiteró que si bien las lenguas maternas son un tesoro para la nación, “es justo que las instituciones de salud del estado de Oaxaca, las empresas con sentido social y las instituciones educativas de nuestro estado, nos acerquemos a ellas y les ofrezcamos programas de prevención a la salud en su lengua propia”, subrayó.
La Mtra. Rosalinda Ferrusquia puntualizó que dichas acciones están basadas en tres principales objetivos, capacitar a las y los estudiantes en temas de prevención y dominen técnicas de traducción en sus lenguas, reforzar los conocimientos y manejo de herramientas para la elaboración de productos audiovisuales en lenguas maternas y, promover acciones dirigidas a modificar los factores que ponen en riesgo la salud de los habitantes de las comunidades involucradas.
Por su parte, el licenciado Carlos Gerardo Díaz Aldeco, manifestó que la URSE se ha distinguido durante su trayectoria institucional por su gran compromiso al servicio de la sociedad oaxaqueña, a través del excelente diseño y manejo de los planes de estudios que ofrece nuestra universidad.
“Hoy tenemos la oportunidad de coadyuvar objetivos y metas con esta honorable escuela de Enfermería de la Universidad Regional del Sureste y la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca, teniendo como finalidad obtener una comprensión completa acerca de la importancia de practicar hábitos saludables para conservar la salud y obtener una mayor longevidad a través de la prevención”, concluyó.
Como parte de la conclusión de dicho acto vinculatorio, la alumna del quinto semestre de la Licenciatura en Enfermería, Eulalia Santiago Ruiz, compartió un mensaje en lengua Chatino, el cual se basó en extender un agradecimiento hacia las instituciones que integran el proyecto.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses