- Nación
Pemex se quedaría con la explotación de crudo en aguas someras y tierra
México, DF.- Analistas financieros consideraron que Petróleos Mexicanos (Pemex) se quedará con la explotación de petróleo convencional en aguas someras y tierra, después de que el 21 de marzo solicitó en la Ronda Cero a la Secretaría de Energía (Sener) la adjudicación de diversas áreas que están actualmente bajo su producción.
De acuerdo con los especialistas Gabriel Casillas y Delia Paredes, del Grupo Financiero Banorte, Pemex también se podría quedar con una buena parte de los pozos maduros, junto con algunos proyectos de aguas profundas donde ya ha iniciado operaciones.
Como parte del proceso de reforma energética se solicitó a Pemex que elaborara una lista de las áreas para exploración y producción en los próximos años, basada en sus capacidades técnicas y financieras.
Los analistas consideraron que este proceso será clave para la planeación del sector hacia delante, no sólo para Pemex, sino para los participantes del sector privado a raíz de la reforma aprobada en diciembre del año pasado.
En el análisis semanal, los expertos prevén que Pemex dejará los campos de lutitas y la mayoría de los proyectos en aguas profundas para que sean explotados por el sector privado.
Ahora la Sener contará con 180 días naturales para dar su veredicto (septiembre 2014).
Se esperaría que el Estado le otorgue a Pemex a través de asignaciones la explotación de las cuencas del sureste, por ser el mejor operador en aguas someras; sin embargo, Pemex deberá de demostrar su solvencia financiera para continuar con la explotación en esas áreas.
Informes oficiales de Petróleos Mexicanos señalan que la empresa cuenta con una estructura de costos competitiva (costo de producción 6.84 dólares por barril, y de exploración y desarrollo de 13.77 dólares por barril), lo que la ubica entre las mejores de la industria petrolera global.
Si hay éxito en los resultados esperados, Pemex podría continuar con las actividades de extracción en proyectos vigentes en exploración por un plazo de tres años, prorrogables dos años más. De no ser así, el Estado atraerá de nuevo los proyectos a fin de eliminarlos o reasignarlos.
Fuentes bien informadas señalan que Pemex entregó una canasta diversificada de bloques, que seleccionó para su exclusiva explotación en la Ronda Cero.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses