- Salud
Nutriólogo, pilar para una vida saludable
Oaxaca.- Los malos hábitos alimenticios reflejados en principalmente en las enfermedades crónicas ha provocado que la presencia de nutriólogos en nuestra sociedad sea indispensable para contrarrestar los efectos generados por estas alteraciones, explicó Gina González Hernández, Directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad Regional del Sureste (URSE).
Al celebrarse este 27 de enero el Día del Nutriólogo, la especialista detalló que el principal problema radica en la falta de una correcta cultura alimenticia: “La desinformación y desinterés por los alimentos que consumimos se traduce en enfermedades crónicas generadas principalmente por sobre peso y obesidad”, al puntualizar que el trabajo preventivo es fundamental para quienes dedican su vida a esta profesión.
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de muerte en el mundo, ya que cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia de estos males. “Debe entenderse que el cuidado en los hábitos alimenticios obedece no solamente a una cuestión estética, sino que se debe hacer conciencia en la latente aparición de enfermedades, que reducen considerablemente la calidad de vida”, expresó González Hernández, quien recomendó hacerse chequeos médicos de forma periódica. “No debemos esperar a que se manifiesten alteraciones en nuestro metabolismo, como pueden ser altos niveles de triglicéridos, obesidad o hipertensión, para tomar en cuenta el cuidado de nuestra salud”, añadió.
Para concluir, la especialista detalló que en la actualidad existe una gran cantidad de información detallada de los alimentos y las consecuencias que conlleva ingerir cada uno de ellos. “La tarea del nutricionista consiste en sugerir los víveres más idóneos, así como las porciones que generen los mejores beneficios en el paciente; es responsabilidad del paciente mantener una disciplina alimentaria que favorezca su salud”, finalizó.
En 2012, la URSE egresó a la primera generación de nutriólogos de Oaxaca. El Dr. Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la URSE dijo que la presencia de nutriólogos en la sociedad actual es una necesidad imperativa; se le debe considerar a esta profesión como un elemento muy valioso en nuestra vida cotidiana que, junto a la medicina, la odontología y la psicóloga, procuran una mejor calidad de vida de la población.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses