- Nación
AMLO revela quien vende la gasolina más barata y más cara del país
CDMX.- La concesionaria estadounidense Shell, es la que vende la gasolina más cara en todo el país con un precio de 20.23 pesos por litro de gasolina regular y 20.81 pesos por el litro de gasolina Premium, exhibió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia mañanera, insistió en que su estrategia va a funcionar para equilibrar los precios porque de lo contrario, serán mal vistas las empresas que abusen del margen de utilidad.
"Esta conferencia la ven muchos mexicanos de todo el país y va a llegar el momento en que si continúan altos los precios de algunas gasolineras, si continúan van a ser mal vistos, y lo que queremos es que la gente compre donde se venda más barato", expresó.
Aseguró que Petróleos Mexicanos vende los combustibles en un precio intermedio, a 19.51 la Magna y 20.81 la Premium.
De esta manera, la concesionaria con lo precios más bajos es Petroseven con 18.74 para la Magna y 20.35 la Premium.
El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, detalló que el tope inflacionario de precio al público, es de 19.40 pesos para la gasolina regular, pero los concesionarios en promedio la venden a 19.52 pesos.
Analiza AMLO crear grupo de gasolineras para que haya precios justos
En la Premium el tope está entre los 19.32 y 21.00 pesos, pero alcanza costos de hasta 20.90 pesos.
Pemex vende el diésel en 19.14 pesos, el tope data entre 19.28 y 20.06 pesos, mientras que los concesionarios la venden en 21.99 pesos.
Con el libre mercado no se resuelven los altos precios
López Obrador reiteró que si con el libre mercado no se resuelven los altos precios de gasolina, van a instalar distribuidoras del Estado.
Explicó que el problema no es en las estaciones pequeñas, sino en las grandes cadenas como Shell, WalMart, G500, entre otras; pues, concentran hasta 500 estaciones en zonas metropolitanas 3 imponen sus precios.
Mientras que, en las comunidades como la Yesca en Nayarit, se elevan los precios porque están muy retiradas de los centros de abastecimiento de Pemex, por lo que en zonas como Tuxpan, es más barata porque son las entradas de gasolinas importadas.
"Si no se puede solo con la competencia, vamos a buscar que no hay abusos. Vamos a buscar que el Estado pueda tener centros de distribución", concluyó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses