FUENTES CONFIABLES…
- Xenón Bravo
Va “Pa’lante” José Murat como líder nacional en la CNOP; y es que era un secreto a voces que ocuparía el liderazgo desde enero que el ex gobernador Murat Casab, sería el próximo líder nacional de esta organización filial del PRI, tendrá ahora el oaxaqueño cancha suficiente para recorrer el país y recuperar la credibilidad de la administración priista que nos ha dejado a muchos mexicanos con la boca amarga de tantos desaciertos con las reformas de Peña Nieto. José Murat Casab, fue uno de los diputados del PRI más joven, cuando tenía solo 21 años de edad, en 1972 con presidente Luis Echeverría Álvarez, luego que como estudiante de la UNAM, apedrearan al entonces presidente y fue el Che-Murat quien lo sacó de esa turba de estudiantes que andaban como <<pepitas en el comal>> por los recientes hechos de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968. Los dinosaurios de ese entonces echaron de menos al joven oaxaqueño y lo desterraron del PRI, posteriormente se fue a vivir a los Estados Unidos con su familia. Regresó de nuevo como candidato por Tlaxiaco y fue nuevamente diputado Federal, fue designado presidente del PRI en el Estado de Oaxaca y en 1994 senador de la república para posteriormente en 1988 ser electo gobernador de los oaxaqueños con una aguerrida lucha electoral contra la “Mexcha” Llámese también Héctor Sánchez López, quien como presidente de Juchitán emanado del PRD, tenía poco que se había vendido al tristemente célebre Carlos Salinas de Gortari, lo cual los fundadores de este partido no le perdonaron el día de la jornada electoral. Murat Casab, por su forma de ser se caracterizó por ser un gobernador duro, que los conservadores de Oaxaca no lo quisieron durante su mandato, contrario a ello se ganaba el respeto de todos los partidos incluyendo a los del PAN, fue capaz de juntar en una mesa a enemigos acérrimos en materia agraria, fortaleció la gestión en caminos cosecheros y apertura de camino para comunidades lejanas de la sierra norte de Oaxaca, fue el único que construyó varias universidades en toda la entidad; construyó la autopista en el Istmo de Tehuantepec pasando por Ciudad Ixtepec su tierra natal, inició durante su gestión las dos autopistas que van de Tlacolula de Matamoros para conectar al istmo y la de San Antonino Velasco con dirección a Huatulco, que durante los dos sexenios fueron olvidadas dichas obras. Fortaleció los sindicatos incluyendo la del magisterio y no hubo disturbios en los 6 años de gobierno, como los que si se registraron con Ulises Ruiz y Gabino Cué. Es un político con muchas tablas, se las sabe de todas todas, conoce a los líderes con capacidad de movilización y sabe de cada quien de qué lado cojean. Llega pues José Murat a la dirigencia nacional de la CNOP en los momentos más difíciles de credibilidad del gobierno de PEÑA NIETO, un oaxaqueño como pocos de nuestra época, si no mal recuerdo solo el Mixteco Heladio Ramírez López, quien permaneció mucho tiempo en la CNC nacional y en el senado, luego Diodoro Carrasco Altamirano como secretario de Gobernación cuando Zedillo Ponce de León. Tiene Murat la oportunidad de reivindicar este sector priista que por años ha sido pagado políticamente y volverlo como antes, activo presto para las gestiones y con resultados positivos, por eso no hay duda que el oaxaqueño que durante mucho tiempo permaneció realizando política sin reflectores como el “Pacto por México” formado por el PRD-PRI-PAN, le redituó en su momento buenos dividendos en este gobierno, precisamente en la aprobación de ambas cámaras de las reformas energéticas. A ver que sale, hay que darle Pa’lante, porque para tras ni para tomar impulso dicen los que saben…. Y hasta la próxima. [email protected]
Otras Opiniones
-
Jorge E. Franco JiménezLa crisis en Guerrero y Michoacán sus consecuencias
-
Aquiles Córdova¿Por qué tanto ruido sobre el papel electoral de los antorchistas?
-
Jesús E. Martínez Álvarez¿A qué le apuestan quienes asumieron oficialmente la defensa de nuestro territorio y soberanía?
-
Jorge E. Franco JiménezConstitución.falta absoluta de presidente electo o en funciones.
-
Sócrates A. Campos Lemus¡QUE CONSTE,… SON REFLEXIONES!.