- Nación
No violentar a mujeres es una condición necesaria para ser candidato: Sánchez Cordero
CDMX.- En contraste con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hoy exclamó que “ya chole” con discutir el caso de Félix Salgado Macedonio, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que es responsabilidad de los partidos políticos demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias para prevenir la violencia contra las mujeres.
Sin mencionar a Salgado Macedonio, candidato de Morena a gobernador de Guerrero, la ministra en retiro también expresó que el respeto irrestricto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular.
Tras destacar que en los últimos 20 años México ha avanzado en el tema de la violencia contra las mujeres, como solicitar a los aspirantes a una candidatura firmar de buena fe que no han sido condenados por una resolución por violencia doméstica, delitos sexuales o ser deudores alimentarios, entre otros aspectos, Sánchez Cordero asumió una posición sobre el caso Salgado Macedonio:
“Es responsabilidad --y lo subrayo porque es mi posición, por si alguien dudaba de mi posicionamiento--, es responsabilidad, responsabilidad y prerrogativa de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias y proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas para la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos”.
En la presentación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, en la Secretaría de Gobernación, Sánchez Cordero aseguró que cualquier persona que aspira o que es un representante popular debe respetar los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
“Hace 20 años no podíamos imaginarnos que se cuestionara la idoneidad de un candidato a un escaño político por alguna conducta que pudiera sugerir violencia hacia las mujeres. Hoy esa exigencia está presente, porque en la sociedad mexicana el respeto irrestricto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular”.
El pronunciamiento de la secretaria de Gobernación se produjo horas después de que el presidente López Obrador insistió en que detrás de las acusaciones contra Salgado Macedonio hay motivaciones políticas y se mostró harto de la discusión con la expresión coloquial “ya chole”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses