- Nación
Twitter lanza advertencia contra usuarios que desean la muerte a AMLO
CDMX.- La red social Twitter, que en los recientes días ha polemizado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y algunos de sus simpatizantes, emitió una advertencia este domingo a los usuarios que, tras conocer que el mandatario padece Covid-19, le han deseado la muerte o que sufra algún daño.
“Nuestra política contra el comportamiento abusivo señala, entre otras cosas, que no toleramos contenido que promueva, incite o exprese el deseo o esperanza de que una persona o grupo de personas se mueran, sufran daños físicos graves o se vean afectados por enfermedades severas”, informó Twitter México desde su propia cuenta en esa red social.
Este domingo por la tarde, el presidente López Obrador informó que ha contraído la nueva enfermedad de coronavirus, el Covid-19, y que permanecerá en casa mientras se recupera. Su salud está siendo supervisada directamente por el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, y un equipo multidisciplinario en la casa del Presidente.
En los recientes días, la red social Twitter suspendió distintas cuentas de simpatizantes del presidente López Obrador, como @Miriam_Junne, @LOVREGA Y @ElReyTuitero, por “incumplir las reglas de Twitter”.
En la advertencia de este domingo, Twitter hizo referencia a sus políticas de moderación de contenido, que prohíben “expresar el deseo, esperar o pedir que una persona o un grupo de personas sufran un daño grave”. Los términos del uso del servicio de Twitter señalan que no se permite:
1. Desear que una persona fallezca como resultado de una enfermedad grave, por ejemplo, “Espero que te dé cáncer y te mueras”.
2. Desear que alguien sufra un accidente grave, por ejemplo, “Ojalá que la próxima vez que hables así, te pase un auto por encima”.
3. Decir que un grupo de personas merece sufrir lesiones físicas graves, por ejemplo, “Si este grupo de manifestantes no se calla, se merecerá que le disparen”.
Las consecuencias de incumplir con las políticas de libertad de expresión en la red social pueden ir desde la eliminación del contenido polémico hasta la suspensión permanente de la cuenta del usuario infractor.
“Cuando se determina la sanción por incumplir esta política, consideramos una serie de factores, entre los cuales se incluyen la gravedad del incumplimiento y los antecedentes de incumplimiento de las reglas de la persona infractora, entre otros”, señalan las políticas de Twitter.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses