- Salud
EU revisará vacuna contra covid tras reacciones alérgicas
Estados Unidos.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo el jueves que revisará la posología de la vacuna contra el covid-19 que realizaron Pfizer-BioNTech, después de que dos personas tuvieran reacciones alérgicas.
Estas personas, ambas trabajadores de la salud, fueron vacunados en Alaska y una de ellas tuvo una reacción grave o "anafiláctica", que resultó en hospitalización.
Estos individuos fueron tratados con la intervención médica apropiada y, afortunadamente, están recuperados o en vías de recuperación", aseguró Doran Fink, subdirector de la división de vacunas de la FDA.
“Anticipamos que puede haber reportes adicionales, los cuales investigaremos rápidamente", subrayó.
Añadió que las autoridades estadounidenses, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estaban investigando los dos casos y trabajando con Gran Bretaña para comprender mejor dos casos similares que ocurrieron allí.
Si bien la totalidad de los datos actuales siguen respaldando las vacunas sin nuevas restricciones (...) estos casos subrayan la necesidad de mantenerse vigilantes durante la fase inicial de la campaña de vacunación", dijo Fink.
“La FDA está trabajando con Pfizer para revisar más a fondo las hojas informativas y la posología de sus vacunas, para llamar la atención sobre las directrices de los CDC para el control posterior a la vacunación y el manejo de las reacciones alérgicas inmediatas", subrayó.
La revisión incluirá una advertencia para que las personas con antecedentes de reacciones alérgicas a los ingredientes de la vacuna eviten ponerse la inyección por ahora.
También incluirá la advertencia de que las instalaciones donde se administran las vacunas deben garantizar la disponibilidad inmediata de tratamiento médico para el manejo de las reacciones alérgicas graves.
Fink añadió que en caso de que la vacuna de Moderna reciba una autorización de uso de emergencia, vendrá con advertencias similares.
Ambas vacunas se basan en la tecnología del ARNm (ácido ribonucleico mensajero), que nunca antes había sido aprobada.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses