- Mundo
Donald Trump dijo que sancionará a México si no lucha “más” contra el narcotráfico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó este miércoles 16 de septiembre la advertencia contra México sobre el combate al narcotráfico. El país logró librar el ultimátum el año pasado, el cual podría significar recortes en la ayuda bilateral en un futuro.
Trump elogió los avances de la administración del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Memorando Presidencial para Determinar a los Países Principales de Producción y Tránsito de Drogas Ilegales del 2020. Sin embargo, pidió proteger a ciudadanos estadounidenses y mexicanos de los cárteles.
A menos que el Gobierno mexicano demuestre un progreso sustancial en el próximo año, respaldado por datos verificables, México correrá un grave riesgo de que se descubra que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos internacionales de control de drogas
"Los decomisos de drogas en México siguen siendo demasiado bajos frente ante estas amenazas críticas de drogas. Estos cárteles representan una clara amenaza para México y la capacidad del Gobierno mexicano de ejercer un control efectivo sobre partes de su país (...)
“México debe demostrar claramente su compromiso de desmantelar los cárteles y sus empresas criminales y hacer más para proteger las vidas de los ciudadanos mexicanos y estadounidenses amenazados por estos grupos”, agregó.
El Memorando Presidencial fue establecido por el Capitolio de los Estados Unidos en el año 2002 y sustituyó a la política de certificación antidrogas que exigía a la administración de la Casa Blanca confirmar que los países proveían “plena cooperación”.
El documento pide señalar solamente a aquellos países que “fallan de manera demostrable”.
Este año, México aprobó con éxito reformas para el decomiso de bienes, aumentó las extradiciones de peligrosos narcotraficantes a EU, logró un progreso sustancial en completar su primer estudio sobre el rendimiento de la amapola en 17 años y elaboró una estrategia antidrogas. Si bien estos son signos de progreso, se debe hacer más
Según las cifras del Capitolio, la alianza antinarcóticos entre EEUU y México ha crecido: comenzando con la Iniciativa Mérida en el año 2008, la cercanía y asistencia anticrimen suma más de USD 3,100 millones durante dicho periodo.
Estados Unidos “sigue dispuesto a profundizar su asociación con México para abordar estos desafíos compartidos y agradece la oportunidad de desarrollar objetivos conjuntos de control de drogas con México e investigaciones bilaterales basadas en el intercambio transparente y abierto de información y pruebas de investigación que conduzcan a enjuiciamientos exitosos”, declaró el Memorando de este año.
El presidente López Obrador mencionó públicamente en mayo de 2019 que desaparecería la Iniciativa Mérida para reorientar esos recursos al desarrollo de Centroamérica. Sin embargo, actualmente los fondos anticrimen destinados por el gobierno estadounidense permanecen sin cambios.
El total de asistencia bilateral que fue destinado por el Congreso estadounidense para México, durante el año fiscal 2020, alcanzó los USD 150 millones, según el reporte más reciente del Servicio de Investigación Legislativa del Capitolio. La cifra fue superior a la solicitada originalmente por Donald Trump.
“México debe continuar extraditando a actores criminales clave, intensificar las investigaciones exhaustivas y la incautación de drogas y activos, e implementar un programa sólido de erradicación de la amapola basado en datos y vinculado al desarrollo alternativo sostenible”, puntualizó.
La Oficina Nacional para el Control de Drogas de EEUU (ONDCP, por sus siglas en inglés) afirmó en sus estimaciones más recientes que el cultivo de amapola en México tuvo una presunta reducción del 27% durante el 2019 respecto al año anterior.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses