- Nación
6 muertos por fármaco contaminado, reporta Pemex; Cofepris emite alerta
CDMX.- Petróleos Mexicanos reportó la muerte de otro paciente al que se le administró Heparina Sódica contaminada en el hospital regional de Pemex en Tabasco, con lo que suman seis decesos ocasionados por la administración de dicho fármaco contaminado.
En un comunicado, Pemex detalló que el sexto fallecimiento ocurrió el jueves, a las 19:40 horas.
“Asimismo, informa que el número de pacientes afectados por la administración de producto contaminado en el lote C18E881 de Heparina Sódica, con caducidad de enero 2021 bajo tratamiento médico es de 52, de los cuales:
• 33 se atienden diariamente de manera ambulatoria sin compromiso en su estado de salud;
• 19 se encuentran hospitalizados; 17 de ellos reportan una condición estable y 2 permanecen en terapia intensiva recibiendo reemplazo renal continuo”.
“Al igual que en los casos anteriores, de este hecho se dio vista a la Fiscalía General de la República delegación Tabasco por el cual en días pasados se integró la carpeta de investigación FED/TAB/VHS/0000272/2020 contra quien o quienes resulten responsables, para deslindar las responsabilidades que correspondan”, indicó la empresa.
Previamente, la Fiscalía de Tabasco informó que remitió a la Fiscalía General de la República (FGR) las carpetas de investigación relacionadas con los casos de muertes, por ser de competencia federal.
La FGE indicó, en un comunicado, que también fueron enviadas a la delegación en Tabasco de la FGR muestras para que se realicen los estudios correspondientes que permitan determinar la causa de muerte de las víctimas.
Precisó que se trata de tres averiguaciones iniciadas en el Centro de Procuración de Justicia de Villahermosa.
En tanto, la Cofepris emitió una alerta contra el lote C18E881 del medicamento Heparina Sódica.
En un comunicado, indicó que “lleva a cabo una investigación a partir de los sucesos ocurridos en el estado de Tabasco, por el uso del producto INHEPAR 5000 UI/mL (Heparina Sódica)”.
Y ordenó a los hospitales, farmacias y puntos de venta que revisen “sus existencias y en caso de encontrar el producto INHEPAR 5000 UI/mL, (Heparina Sódica), lote C18E881, con fecha de caducidad ene 21, deberán inmovilizarlo y notificar a esta Autoridad Sanitaria para que determine lo procedente”.
Además de que pidió a los profesionales de la salud que “antes de aplicar el producto INHEPAR 5000 UI/mL, (Heparina Sódica), frasco ámpula 5 mL, deberán revisar que no corresponda al lote C18E881, fecha de caducidad ene 21. En caso de identificar el producto, deberá inmovilizarlo y notificar a esta Autoridad Sanitaria para que determine lo procedente”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses