- Política
Pide Acción Nacional que continúen los servicios de salud del Seguro Popular
CDMX. Ante el caos en los servicios de salud que pone en peligro a miles de mexicanos, es necesario que continúe el Seguro Popular para brindar atención médica a la gente más necesitada, afirmó el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, tras señalar que el gobierno federal no puede jugar con la vida de las personas al tratar de imponer un nuevo sistema de salud sin un periodo de transición, sin capacitación y sin una debida planeación.
“Nuevamente estamos padeciendo otro ejercicio de soberbia e improvisación. El gobierno crea el INSABI, pero no sabe que para su implementación primero se requiere informar y capacitar a todo el personal médico. No podemos aceptar que los más pobres paguen los platos rotos de este gobierno inepto. Por eso exigimos que continúen los servicios médicos del Seguro Popular”, indicó.
La dirigencia nacional, señaló Cortés Mendoza, respalda a los gobernadores del PAN que decidan no firmar el convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pues es inadmisible poner en riesgo a la población por adherirse a un nuevo sistema de salud improvisado, sin reglas de operación claras y sin garantías de universalidad y gratuidad.
El Presidente de Acción Nacional dijo que, si bien es necesario mejorar el sistema de salud pública en México, cualquier reforma debe considerar un periodo de transición para su adecuada aplicación, cuya prioridad debe ser la atención de las personas más necesitadas, garantizar el abasto de medicamentos y la gratuidad de los servicios médicos.
“Es triste y lamentable la realidad que ahora viven muchos mexicanos enfermos. Los testimonios por la falta de medicinas y cobros adicionales en los servicios, contradicen las mentiras del gobierno de que “todo está bien”. No es justo ni humano que se viva esto en nuestro país. Por eso pedimos al gobierno un poco de sensibilidad para que corrija esta situación”, explicó.
Ante esta situación, afirmo Cortés Mendoza, el PAN hace un llamado a la sociedad para que se exprese a favor de que continúe el Seguro Popular, porque “no queremos que la arrogancia y los caprichos del gobierno lleguen a cobrar la vida de nuestros enfermos”.
El gobierno de Morena, concluyó, no quiere entender que para mejorar los servicios de salud no es necesario destruir el Seguro Popular. El desorden que ahora padecimos en salud es similar a lo vivido con la cancelación del programa de Estancias Infantiles en perjuicio de miles de madres trabajadoras y la escasez de gasolinas a principios de 2019, todo ello como resultado de la improvisación, la inexperiencia y la ideologización en la toma de decisiones de este gobierno.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses