- Mixteca
Preparan maestros mixtecos de la sección 22 paro de labores
Huajuapan de León, Oaxaca.- El representante sectorial de la Sección 22 en Huajuapan, Ignacio Hernández Rivera, informó que en el marco del paro de 72 horas previsto para los días 8, 9 y 10 de enero del presente año, llevarán a cabo una movilización masiva en la capital oaxaqueña con base en los acuerdos emanados de la asamblea estatal mixta del nivel de educación de los pueblos originarios.
Señaló que la Secretaría de Conflictos del nivel antes mencionado en coordinación con la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca de la Sección 22, emitieron una convocatoria dirigida a los trabajadores de la educación, representantes sindicales de jefatura, jefes de zonas escolares, integrantes del pleno del Comité Ejecutivo Seccional, organismos auxiliares de educación de pueblos originarios y en defensa de los mismos.
“Nos concentraremos en el zócalo de la ciudad de Oaxaca en punto de las 6:00 horas de la mañana del día 8 de enero, para el establecimiento del plantón de 72 horas y el desarrollo del plan de acción preestablecido para que se nos de atención en cuanto a las peticiones que tiene la Coordinadora respecto a la educación de los pueblos originarios”, apuntó.
Por otra parte, Hernández Rivera detalló que en el pasado mes de diciembre, docentes del sector 02 Huajuapan llevaron a cabo el primer encuentro estatal de coordinadoras en la capital del estado, en donde a través cinco mesas temáticas, buscaron reformular el trabajo político organizativo del propio organismo.
Explicó que dicho encuentro se realizó en dos fases; en la primera se congregaron todas las coordinadoras de las delegaciones sindicales y centros de trabajo a nivel sectorial, en donde se trabajó con cinco mesas temáticas mismas que elaboraron conclusiones para que posteriormente, los días 18 y 19 de diciembre diera inicio el primer encuentro de coordinadoras en el estado de Oaxaca.
“De esa manera nosotros creemos que los objetivos y los análisis que resultaron, van a reformular y a reencausar el trabajo político organizativo que tenemos como movimiento democrático de los trabajadores de la educación, puesto que las coordinadoras son un ente organizativo que apoya, que instruye también y además que vigila el accionar de toda la estructura estatutaria”, indicó.
Por último, el representante sectorial de la Sección 22 en Huajuapan abundó que la CNTE cuenta con dos tipos de organización; las delegaciones sindicales las cuales aglutinan a 5 profesores coordinadores y los centros de trabajo, mismos que son de menor agrupación quienes tienen un coordinador político, por lo que a nivel estatal los 37 sectores tuvieron que realizar este tipo de acciones en donde emitieron las conclusiones del evento.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses