- Mixteca
Huajuapan tendrá hasta julio del 2020 para eliminar venta de PET
Huajuapan de León, Oax.- Tras haber dado inicio hace algunos días con la prohibición de la venta de productos envasados de PET a nivel estatal, el regidor de Medio Ambiente y Gestión Social del Ayuntamiento de Huajuapan, Víctor Manuel García Nájera, informó el municipio tendrá como plazo hasta el próximo 22 de julio del 2020 para que la medida se comience a aplicar.
Señaló que por dicha razón, en los próximos días se estará buscando que se apruebe el Reglamento Municipal de Medio Ambiente para que al llegar a la fecha, ningún establecimiento venda productos envasados con PET.
Puntualizó que pese a que la regulación, la medida se comenzó a aplicar a nivel estatal, por lo que el municipio deberá aprobar el reglamento local, así como llevar a cabo una campaña para dar a conocer las medidas y de esta manera, concientizar a los ciudadanos explicando que a partir de la aprobación de la reglamentación por parte del Ayuntamiento, se tendrán seis meses para que esta comience a aplicar.
“Como lo hemos comentado en algunas sesiones de cabildo anteriores, ya subimos el punto de acuerdo para que se aprobara el reglamento, y posteriormente salga en la gaceta oficial y entre en vigor y se pueda regularizar este tema en menos de 6 meses”, refirió.
García Nájera detalló que el municipio tendrá como responsabilidad el que no se realice la venta de los productos que sean fabricados a base de Tereftalato de polietileno, así como sancionar a quienes no cumplan con las mediadas, por lo que se tienen contempladas sanciones con base a la Ley de Ingresos 2020 para el municipio.
“Se está dando a nivel estatal, pero el estado nos pone un plazo, por lo que nosotros contemplamos las sanciones dentro del reglamento de medio ambiente, y una vez que lo contemplamos lo subimos como punto de acuerdo para que posteriormente entre en vigor”, manifestó.
Asimismo, el regidor de Medio Ambiente y Gestión Social aseguró que dichas medidas las llevaran cabo con el objetivo de reducir el número de materiales contaminantes que se producen en el municipio, ya que de las 40 a 50 toneladas de basura diarias que llegan al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO), la gran mayoría son plásticos o recipientes hechos con PET.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses