- Gobierno
López Obrador respaldó liberación de hijo del Chapo en Culiacán
Oaxaca. En Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que respaldaba las determinaciones del gabinete de seguridad nacional entorno a los hechos suscitados ayer por la tarde en Culiacán, Sinaloa.
Dijo que no se puede combatir el fuego con el fuego, y que no puede valer la captura de un delincuente, que la vida de las personas.
Precisó que se inició un operativo de seguridad en Culiacán para detener a un delincuente que tiene orden de aprehensión con fines de extradición, el cual se tornó violento.
Señaló que antes que todo se tomaron estas determinaciones para proteger a los ciudadanos, ante las amenazas de los delincuentes.
Abundó que su gobierno lucha contra dos mafias, una de cuello blanco y otra la organizada.
Fue claro al señalar que con la determinación de parar las actividades militares y de seguridad en Culiacán se evitó una masacre.
Aclaró que la determinación de liberar al hijo del Chapo Guzmán fue colegiada por parte del gabinete de seguridad, atajando que su gobierno no quiere la guerra.
Finalmente, aseguró que van a sostener sus acciones pese a las críticas de los medios y sus detractores, reiterando que fue una buena determinación haber liberado al detenido ante la toma de Culiacán por grupos criminales.
Durante la conferencia de este viernes, el presidente López Obrador criticó a los medios Reforma y Milenio por las preguntas lanzadas con respecto al tema de los hechos de Culiacán, indican que esos medios son de sus opositores.
López Obrador estará 3 días de gira por Oaxaca, en donde visitará hospitales y se reunirá con autoridades municipales en donde pondrá en marcha el programa “La Escuela Es Nuestra”, en donde el gobierno federal entregará los recursos correspondientes a los padres de familia para que sean ellos quienes hagan las obras que necesitan, las más de 12 mil escuelas de Oaxaca serán beneficiadas con este programa.
Al exterior de la Base Militar de San Juan Bautista La Raya, donde se llevó a cabo la conferencia mañanera, media centena de maestros jubilados se manifestaron para pedir una audiencia con el presidente López Obrador.
También diversas organizaciones sociales han amagado con realizar bloqueos a la gira del presidente por el estado, debido a que no han sido atendidas sus demandas sociales por parte del gobierno federal.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses