- Mixteca
Sequía afecta siembras en 62 municipios de la mixteca
Huajuapan de León, Oax. Debido a que la presente temporada de lluvias, éstas han sido erráticas e irregulares, 62 municipios de manera preliminar están siendo afectados, haciendo un aproximado de 11 mil 700 hectáreas, que están reportando el siniestro por sequía, informó Antonio Felipe López Hernández Jefe de Distrito de Desarrollo Rural de la SADER en la mixteca.
El funcionario dijo que por lo anterior hasta el momento es el reporte que se tiene en base a los recorridos que llevan a cabo los técnicos, por lo que las siembras de maíz y frijol se han visto afectadas, mayormente el maíz en un 90 por ciento.
Mencionó que sin embargo las autoridades locales, tanto municipales, agencias, comisariados de bienes comunales y ejidales, tienen que formalizar su petición, ante la Secretaria de Desarrollo Agropecuario pesca y Acuacultura (SEDAPA), que es la instancia del Gobierno del Estado que es la ejecutora de los apoyos de los siniestros por sequía.
Por lo anterior “si bien es cierto que nosotros tenemos este reporte de hectáreas afectadas, a lo mejor no coincida con los datos de la SEDAPA porque ellos ya van haciendo la contabilidad de reportes que han oficializado con evidencias de los afectados”.
Recomendó a los afectados que acudan con los datos necesarios y reporten las afectaciones que han tenido; sobre la irregularidad de las lluvias, las gentes que viajan pueden dar fe de la irregularidad con la que están cayendo las lluvias.
“Si bien las plantaciones del maíz, si bien en un momento dado desarrollaron pero ya hasta que están en la época de espiga, el maíz no está amarrando, por lo que se esperan bajos rendimientos, pero faltaran determinar la cantidad oficial con datos más duros”.
Dijo que en comparación con el año pasado, la afectación es importante, solo en 62 municipios, de los 165 municipios, 155 de la mixteca, más 10 de la Sierra Sur que corresponden a la zona de Putla de Guerrero, por lo que faltaría el 30 por ciento de municipios por cuantificar.
Finalmente informó que a mediados de octubre se podría estar ya hablando de una cantidad más real, y recomendó a los campesinos acudir a sus autoridades para hacer los reportes por escrito.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses