- Mixteca
CENDI marcha en Huajuapan para exigir reconstrucción
Huajuapan de León, Oax.- A dos años de ocurrido el sismo del 19 septiembre, alumnos del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) número 5 en Huajuapan, continúan tomando clases en aulas provisionales, las cuales no cuentan con las condiciones necesarias para tal fin, por lo que directivos, docentes, padres de familia y estudiantes de esta institución educativa, realizaron una marcha para exigir a las autoridades la atención debida para la reconstrucción total del inmueble.
La directora del CENDI número 5, Felicitas Pérez Castro, informó que el pasado 2 de septiembre del presente año, fueron suspendidas las actividades de obra en la institución por la falta de estimaciones a las constructoras, por lo que la institución educativa, quedó en un 60 por ciento de su reconstrucción, condiciones en las que es imposible impartir clases por el riesgo que representan.
Aseguró que en diversas ocasiones han tenido que recurrir ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) y ante la Comisión de Reconstrucción de la Cámara de Diputados en Oaxaca, quienes hasta la fecha, no les han dado ninguna respuesta satisfactoria a su petición.
“Las condiciones no son las óptimas para nuestros estudiantes ya que nos encontramos laborando en aulas móviles, a un costado de la Escuela Primaria "Trabajadores del Campo", ubicada en la colonia Aviación, y estas aulas son muy extremosas ya que hace o demasiado calor o demasiado frio y los alumnos ya han tenido complicaciones en su salud por estas condiciones en las que se encuentran”, señaló.
Pérez Castro abundó que además, no cuentan con las instalaciones necesarias para realizar sus programas sociales y cívicos, o rutinas de activación como son las tablas rítmicas, por lo que exigió a las autoridades federales y estatales, darle una atención inmediata a su petición.
“La última vez que tuvimos una mesa de diálogo con IOCIFED, nos dijeron que sin más rodeos, todo esto ha sido consecuencia de los malos manejos de los funcionarios pasados por lo que exigimos la activación inmediata de la reconstrucción de nuestra escuela y liberen los presupuestos que están estancados en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos”, finalizó la directora.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses