- Nación
AMLO niega presiones y confirma 'regalo' de plazas a la CNTE
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que regresan las plazas automáticas a los estudiantes de las escuelas normales del país, aunque aclaró que este cambio no se debió a presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino que él mismo hizo el planteamiento.
“No es que me hayan presionado los de la CNTE, yo no me dejo presionar por nadie. Yo tengo mi propio criterio, no me dejo intimidar por nadie, actúo en función del interés general y a partir de argumentos y la razón, ni siquiera ellos me lo plantearon, yo lo planteé porque quiero fortalecer la educación pública”, comentó el mandatario al ser cuestionado sobre el tema.
López Obrador llegó a este acuerdo con el magisterio después de dos días de protestas tanto en la Ciudad de México como en estados donde la CNTE tiene presencia.
El presidente se reunió con los integrantes de la Coordinadora este miércoles. A la salida de este encuentro, algunos dirigentes dijeron que las autoridades federales aceptaron entregar estas plazas automáticas, así como cubrir bonos y salarios atrasados.
“El presidente responde que se trabaje para que la asignación de plaza automática a los egresados de las normales pueda estar contenido en las leyes. Esto es una demanda que se ve ya resuelta hoy, un logro histórico” comentó el miércoles el secretario general de la sección 18 de Michoacán, Juan Melchor, según consigna la prensa.
Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que él promovió que se regresen a las plazas automáticas y descartó que esto pueda tener algún impacto en la educación ya que explicó que quienes proceden de las normales cuentan con la suficiente capacitación.
“No se van a cerrar ya las escuelas normales, al contrario, se van a abrir más escuelas normales y el que salga de la escuela normal va a salir con su plaza aunque no le guste a los conservadores”, comentó.
El presidente dijo que esta asignación de plazas debe tener una correspondencia con las vacantes y reiteró que en estos puestos tendrán preferencia los egresados de las normales públicas.
“Los maestros de México están capacitados, y ya basta de estar partiendo de supuestos falsos, eso de que no tienen capacidad, de que no están bien formados los maestros mexicanos. Eso tiene que ver con la política neoliberal y con la agenda que establecieron en Estados Unidos para imponer las reformas estructurales”, dijo López Obrador.
Con información de Expansión.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses