- Mixteca
Piden instalación de un banco de leche materna en Huajuapan
Huajuapan de León, Oaxaca.- Debido a diversas causas como la muerte materna, la insuficiente producción de leche por parte de la madre, el padecimiento de alguna enfermedad grave por parte de la progenitora o por el nacimiento prematuro de un bebé, médicos del Hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” perteneciente a la ciudad de Huajuapan, solicitaron la instalación de un banco de leche materna en el nosocomio con la finalidad de alimentar y nutrir a los pequeñitos que nazcan en alguna de estas condiciones.
Durante una visita del Diputado Pavel Meléndez Cruz donde realizó un recorrido junto a la legisladora Leticia Collado Soto para verificar sobre algunos daños a inmuebles entre ellos el hospital, instituciones educativas e iglesias, los médicos solicitaron dicho banco de leche materna con el objetivo de que el producto sea procesado y otorgado a aquellos bebés que por alguna causa no pueden ser alimentados directamente de su mamá.
Puntualizaron que la leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos y los lactantes durante los primeros meses de vida, ya que además de constituirles una nutrición óptima, proporciona una protección frente a enfermedades infecciosas, previene la enterocolitis necrotizante y favorece la maduración y el buen funcionamiento del intestino.
Mencionaron que los bancos de leche humana son organismos sanitarios destinados a recoger, procesar, almacenar y dispensar leche materna con todas las garantías sanitarias a los niños que lo necesiten.
Explicaron que el uso principal de la leche materna de banco, es para la nutrición de recién nacidos de bajo peso, (aquellos que al nacimiento pesan menos de 1.500 gramos) que tienen un mayor riesgo de enfermedades digestivas e infecciosas por la inmadurez de su organismo.
Asimismo, detallaron que para la instalación del banco necesitan las condiciones necesarias para la compra de un equipamiento industrial, así como la implementación de un pediatra en el área, un agente químico, una trabajadora social y una enfermera.
“En el hospital cumplimos con la Ley General de Salud la cual dice que busca implementar salas de lactancia en los lugares en donde estén conglomerados más o menos un grupo de 25 mujeres en edad reproductiva, por lo que cumplimos con el proyecto de salas de lactancia y es un compromiso que se tiene a favor de la salud”, apuntaron.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses