- Mixteca
En alerta por heladas en la Mixteca
Huajuapan de León, Oax.- La madrugada de este martes en gran parte de la región mixteca se registraron bajas temperaturas, siendo San Vicente Nuñu, comunidad perteneciente a San Pedro y San Pablo Teposcolula, un ejemplo donde se reportaron temperaturas bajo cero, informó Protección Civil (PC) del Estado.
Por lo anterior, recomendaron evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse con suficientes prendas de vestir y en el caso de un frío severo, buscar alojamiento en los lugares que se han señalado en cada uno de los municipios como albergues y estar muy atentos a los avisos que realice Protección Civil.
Indicaron que en caso de que las personas tengan que manejar por las carreteras de la región, principalmente en tiempo de heladas y neblina, lo realicen con la precaución debida y sobre todo, hicieron un llamado para cuidar a sectores con mayor vulnerabilidad que son niños, adultos de la tercera edad y personas que tengan algún padecimiento o alguna enfermedad crónica.
Cabe mencionar que el año pasado, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) declaró emergencia en 52 municipios de Oaxaca afectados por las heladas ocurridas del 9 al 12 de diciembre, por lo que el gobierno del estado pudo acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para atender a la población de las comunidades afectadas.
De entre los municipios declarados en emergencia se encontraban: Asunción Cacalotepec, Asunción Nochixtlán, Mixistlán de la Reforma, San Andrés Sinaxtla, San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolo Soyaltepec, San Bartolomé Zoogocho y San Cristóbal Lachiroag.
Asimismo, San Francisco Cajonos, San Ildefonso Villa Alta, San José del Peñasco, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Sayultepec, San Juan Tabaá, San Juan Teposcolula, San Juan Yaeé y San Juan Yucuita.
Además de San Lucas Camotlán, San Mateo Cajonos, San Mateo Peñasco, San Melchor Betaza, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Teozacoalco, San Vicente Nuñu, San Pedro Topiltepec así como San Pedro y San Pablo Ayutla.
Finalmente integraban la lista, Santa María Chachoápam, Santa María Nduayaco, Santa María Tataltepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yalina, Santiago Apoala, Santiago Camotlán, Santiago Ixcuintepec y Santiago Lalopa
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses