- Mixteca
Lamenta Obispo aumento de la violencia en Huajuapan
Huajuapan de León, Oax. Los índices de violencia en Huajuapan podrían ser proporcionalmente mayores que en ciudades grandes, por lo que se deben tomar medidas efectivas para tratar de bajar estos hechos que en los últimos tiempos se han visto en la ciudad, dijo el Obispo de la Diócesis de Huajuapan Teodoro Enrique Pino Miranda.
“Nos hemos acostumbrado a ver la violencia que existe por ejemplo en el Estado de México y pensamos que es una cantidad muy grande de las personas que mueren o de las personas que de alguna manera son violentadas, pero si sacamos números, si empezamos a mirar que allá son millones y aquí ni siquiera llegamos a cien mil gentes, pues proporcionalmente a lo mejor estamos nosotros peor”.
Consideró que nos encontramos ante una sociedad con altos índices de violencia, y que se tiene que cuidar este aspecto porque esto puede desembocar en algo cada más difícil de controlar, por lo que yo pienso que ahí es donde tenemos que mirar a la familia.
“Porque la familia juega un papel clave dentro de la vida formativa de los jóvenes, no podemos mirarlo solamente como hechos aislados, sino hechos que se van dando la mano unos y otros, bien aparece una persona muerta en una colonia y al rato otra en otra colonia, o golpeados y ya la gente tiene miedo de transitar por la noche.
Refirió que sobre la inseguridad que tenemos en la ciudad, hay que recordar que la inseguridad la hacemos todos, algunos porque participan ya en este trabajo violento y otros porque callamos, porque tenemos miedo por temores o en fin, por otras muchas cosas.
“Creo que estamos llamados ya a despertar y a decir, cuidado Huajuapan la inseguridad tiene altos índices que debemos de combatir para que haya tranquilidad y paz y que se den los espacios suficientes de poder tener segura nuestra vida”.
Finalmente Pino Miranda mencionó que muchas veces trabajamos de manera paralela, por lo que si la autoridad civil convoca a los organismos encargados de la seguridad y aún a la iglesia para poder tomar acuerdos, ya que dijo, no se puede trabajar de manera aislada, pues es el momento de compartir lo que cada quien está haciendo y que se tomen acuerdos comunes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses