- Salud
Tu mascota te puede transmitir estas 10 enfermedades
Es un integrante muy querido de la familia, sin embargo, sin los cuidados adecuados, tu mascota puede ser una fuente de diversas infecciones.
A continuación, se describen 10 de las principales enfermedades que te puede transmitir el animal que vive en tu casa.
Toxoplasmosis, una enfermedad que puede afectar al feto
Las embarazadas que conviven con gatos deben tener particular cuidado con la toxoplasmosis, ya que dicha enfermedad puede ser transmitida al feto y provocarle malformaciones y discapacidades. Lo anterior se debe a que el parásito que provoca el padecimiento, el Toxoplasma gondii, es capaz de atravesar la barrera placentaria.
Para evitar la toxoplasmosis, se debe evitar el contacto directo con las heces del felino, además de tener cuidado con el manejo de la caja de arena (los expertos recomiendan el uso de guantes desechables).
El cuadro de la toxoplasmosis se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos de cabeza y cuello, fiebre y dolores de cabeza, garganta y músculos.
Sarna
La escabiosis es transmitida por perros y erizos, entre otros animales con ácaros productores de la enfermedad. Como es bien sabido, la sarna se caracteriza por picor en el lugar de la lesión. No requiere tratamiento para curarse, sin embargo reaparece fácilmente.
Bartonelosis, cuidado con los rasguños
Un zarpazo o una lamida del gato puede ser el medio para contagiarse de bartonelosis, padecimiento que provoca ampollas y ganglios inflamados cerca del lugar de la lesión, así como fatiga, fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
Por lo anterior, es recomendable cortar las uñas del felino con regularidad.
Leishmaniasis, por mosquitos
Estos animales no son mascotas, sin embargo convivimos con ellos todo el tiempo. Una simple picadura de mosquito puede provocarte llagas, úlceras e incluso inflamación de bazo o hígado, complicaciones que pueden ser mortales. Los más vulnerables a este padecimiento son las personas inmunodeprimidas; por ejemplo, con tuberculosis o sida.
Fiebre de los conejos
La enfermedad llamada tularemia puede ser transmitida por conejos y roedores; así como garrapatos, moscas, alimentos, carne y tierra contaminada. Se caracteriza por un cuadro de neumonía.
Psitacosis, por pericos y otras aves
Las heces de loros, pericos y otras aves pueden ser la fuente de infección. Los principales afectados suelen ser veterinarios, vendedores de animales y trabajadores involucrados en el procesamiento de carne.
Signos y síntomas: gripe, fiebre, escalofríos y dolor de cabeza.
Giardiasis
Otra enfermedad que se transmite a través de las heces de animales. En este caso, además se contagia por relaciones sexuales anales, y por agua contaminada, la principal fuente de infección. Su cuadro inicia con dolor abdominal, diarrea y una repentina pérdida de peso.
Campilobacteriosis, por aves de corral
El contacto directo con gallinas, perros, gatos, roedores, conejos, reptiles y anfibios enfermos puede provocar la campilobacteriosis, caracterizada por fiebre, dolor abdominal, calambres y diarrea.
Los más expuestos a este mal son quienes se dedican a limpiar las jaulas de los animales de corral.
Se recomienda no comer con el cuchillo con el que se parte el pollo crudo.
Mal de Lyme
Fiebre, cefalea, vómitos y dolor muscular y articular pueden provocar las garrapatas en los perros. El mal de Lyme inicia con erupciones cutáneas y puede desencadenar graves complicaciones cardiacas y neurológicas.
Tenia del perro
El Echinococcus granulosus puede estar en las heces de tu perro. Por lo que es recomendable desparasitarlos cada 45 días.
La enfermedad se manifiestan con la aparición de quistes de gran tamaño en el hígado y el pulmón que deben ser removidos quirúrgicamente.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses