- Política
Entrega de constancia del TEPJF a AMLO, oficializa la entrega recepción federal
México.- La entrega recepción de la administración federal comenzará oficialmente el próximo miércoles, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregue la constancia de mayoría a Andrés Manuel López Obrador, como presidente electo de México.
Una de las primeras labores que el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia que conforma PES-PT- Morena y su equipo de trabajo tendrán que desarrollar es la integración del Paquete Económico para 2019.
Entre los conceptos que integran son el Proyecto de Presupuesto de la Federación, iniciativa de Ley de Ingresos, miscelánea fiscal y los criterios generales de política económica para el país.
Esta labor se realizará en coordinación con la Secretaría de Hacienda y por ley, estos conceptos deberán estar listos a más tardar el próximo 8 de septiembre.
Hace unos días el tabasqueño señaló que la recepción de este documento oficial le abriría la puerta a nuevas labores, pues su equipo necesita información para poder terminar con los proyectos y anteproyectos que pretenden implementar y que deben estar proyectados para implementar una vez que tome posesión el próximo 1 de diciembre.
“Yo espero que pronto el Tribunal Electoral emita la resolución para que nos entreguen la constancia de presidente electo del país, porque a partir de ese momento inicia la transición formal y necesitamos ya contar con toda la información para tener los anteproyectos y en algunos casos los proyectos terminados antes de tomar posesión”, afirmó el pasado 27 de julio.
LAS BASES LEGALES
De acuerdo con el artículo 99, párrafo cuarto, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y los artículos 186, fracción II, y 189, fracción I, inciso a) de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le corresponde resolver, en única instancia, las impugnaciones que se presenten sobre la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto, la Sala Superior, a más tardar el 6 de septiembre, realizará el cómputo final de la elección de Presidente y formulará la declaración de validez de la elección y la de Presidente Electo del candidato que hubiese obtenido el mayor número de votos.
La declaración de validez de la elección y la de Presidente Electo emitida por el TEPJF se notificará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a efecto de que esta última expida el Bando Solemne para dar a conocer en toda la República la declaración de Presidente Electo.
Con información de Publimetro.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses