- Educación
Protestan maestros de la CNTE en Oaxaca
Oaxaca.- Este viernes un grupo de maestros de la sección 22 de la CNTE e integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), se manifestaron en las sedes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Previamente se concentraron frente a la terminal camionera de primera clase ADO, de donde salieron en marcha hacia la DDHPO.
Informaron que su acción es para presentar una queja ante el órgano defensor, luego de la negativa de las autoridades de garantizar maestros y maestras en algunas escuelas de Oaxaca.
En este sentido, explicaron que hay planteles de educación primaria que desde hace 7 meses no cuentan con maestros, con lo cual se está vulnerando la educación de los niños y niñas.
Ante ello solicitaron atención a sus demandas para la contratación de maestros y normalistas para cubrir esos espacios que son dejados por profesores jubilados.
Cabe señalar que la Ley General del Servicio Profesional Docente, es una instancia que depende de la autoridad educativa Federal.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), es la instancia encargada de emitirlo los requisitos para participar en el concurso de oposición docente (para la contratación de maestros).
En este concurso de oposición docente pueden participar los egresados de las escuelas normales y demás instituciones formadoras de docentes de educación básica, tanto públicas como privadas.
También pueden participar docentes técnicos o técnicos docentes en servicio.
Los requisitos son:
Identificación oficial.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Comprobante de domicilio.
Título profesional, cédula profesional o acta de examen profesional.
Cuatro fotografías tamaño infantil de frente.
El concurso de oposición para el ingreso al servicio docente es un proceso necesario, cuyas bases publica la autoridad educativa federal y no son disposiciones estatales.
El concurso tiene como finalidad garantizar la idoneidad de conocimientos y capacidades de los aspirantes.
Se sustenta en la Ley General del Servicio Profesional Docente, instancia que depende de la autoridad educativa Federal.
Cuenta con etapas, aspectos, métodos e instrumentos de evaluación que define la autoridad federal.
Por lo anterior, es necesario que se cumplan las disposiciones de la autoridad educativa Federal para la contratación.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses