- Sociedad
Defensoría se deslinda de conflicto entre transportistas de Asunción Nochixtlán
Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informó que no tiene intervención alguna en el conflicto suscitado entre transportistas de Asunción Nochixtlán, por tratarse de una disputa entre particulares, la cual debe ser resuelta por las autoridades correspondientes recurriendo al diálogo y a la mediación pacífica.
De igual forma, la Defensoría oaxaqueña manifiesta que su participación en aquella zona del estado ha sido sólo para acompañar a las víctimas de la agresión que sufrió la ciudad de Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016, a fin de que las autoridades correspondientes reparen los daños sufridos por las y los agraviados respecto a esos hechos, además de que se haga justicia en este caso y se sancione a las autoridades responsables del ataque que ocasionó la muerte de ocho civiles y lesiones a más de cien personas.
Sin embargo, ante los datos difundidos por distintos medios de comunicación en el sentido de que el actual conflicto entre transportistas ha generado bloqueos carreteros, agresiones físicas y daños a bienes que afectan a habitantes de dicha ciudad mixteca, el organismo defensor insta a las autoridades municipales y estatales a buscar la solución pacífica de ese conflicto mediante el diálogo y el apego a la normatividad vigente.
La Defensoría recordó que el 27 de diciembre del año que recién concluyó, representantes de la Procuraduría General de la República acudieron a la sede de la institución defensora, ubicada en la capital oaxaqueña, a fin de realizar la primera diligencia del caso para recibir la queja de familiares de tres personas que perdieron la vida en los sucesos del 19 de junio de 2016.
Con este acto, la Defensoría sostiene su acompañamiento a las víctimas y familiares de Nochixtlán y otros lugares próximos a esa ciudad mixteca, quienes fallecieron o sufrieron heridas graves durante la agresión llevada a cabo por fuerzas policiales el 19 de junio de 2016.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reitera que su esfuerzo en el caso de Nochixtlán se dirige a lograr la reparación del daño a las víctimas y sus familiares, y a exigir el esclarecimiento de los hechos violentos de 2016 en esa población, a fin de lograr justicia y verdad para quienes sufrieron violaciones a sus derechos fundamentales.
Finalmente, el organismo defensor hace un llamado a las partes actualmente en disputa en Nochixtlán a privilegiar el diálogo para la solución del conflicto, pues la legitimidad en el reclamo de un derecho se pierde cuando se vulnera otro para exigirlo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses