- Sociedad
Siguen en espera de Justicia por caso Nochixtlán
Oaxaca. Oax.- Arturo de Jesús Peimbert Calvo, presidente defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), afirmó que están haciendo una serie de gestiones a nivel federal, a nivel internacional inclusive, para que se puedan desarrollar las investigaciones y garantías para las víctimas del caso Nochixtlán.
En este sentido, abundó que el nuevo Sistema Penal Acusatorio le brinda una serie de posibilidades nuevas a las víctimas, “lo único que hemos estado haciendo es exigiendo que se aplique el nuevo sistema, donde las víctimas tienen derecho de presentar su teoría del caso, sobre qué fue lo que paso ahí”, dijo.
Recordó que ya el ministerio público no tiene fe pública al sistema penal, y dijo que tiene que también contribuir con sus esfuerzos a determinar la teoría del caso, pero consideró siguen siendo muy paternalistas, “quieren ellos controlar totalmente la investigación y no hay un apertura total en torno del sistema penal en México para que de manera garante se respeten los derechos humanos de la investigación”.
Oro punto que resaltó es que por parte de las autoridades se ha escuchado que no hay condiciones de seguridad en Nochixtlán para que se pueden desarrollar las diligencias, “situación que a mí me parece un absurdo sinceramente”, consideró.
Celebró que hoy se está dando un paso importante, abundado que hoy en la defensoría, se le está reconociendo el carácter de ofendidos y realizando varias diligencias a víctimas del caso de Nochixtlán, “la ley permite que se desarrollen este tipo de acciones judiciales en cualquier condición, simplemente vemos una apertura”.
Informó que en ambos casos no hay ni reparación del daño ni justicia, ni verdad, entonces está en proceso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación que ya es publica, donde determina medidas de reparación de daños integral hacia las víctimas, las cuales están tratando de encontrar un mecanismo para que esa reparación se dé en los términos que las victimas necesitan que se les repare el daño.
Al mismo tiempo aseguró que no con la reparación del daño se termine el caso Nochixtlán, sino que más bien sería una punta de lanzamiento que permita que de manera más rápido se lleve a la justicia y la verdad, independientemente de que estén o no de acuerdo con la reparación.
Lo que se busca es que se se pueda determinar quienes tuvieron responsabilidad por acción, por omisión y quienes tenían la responsabilidad del operativo que falló.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses