- Congreso
Presenta Horacio Antonio iniciativa en materia de asistencia y prevención de violencia familiar
Oaxaca.- El vicecoordinador parlamentario de la bancada perredista, Horacio Antonio Mendoza presentó la iniciativa en materia de asistencia y prevención de la violencia familiar, en la que se prevén modificaciones a la denominación del delito, uniformándolo al tipo penal de Violencia Familiar del Código Penal en vigor, así como la adición de diversos tipos de violencia como son física, psicoemocional, patrimonial, económica, sexual y contra los derechos reproductivos.
Aunado a lo anterior, indicó que es necesario actualizar la denominación de las diversas autoridades que intervienen en la aplicación de la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, “con esta iniciativa se fortalece la estructura del Consejo Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, considerando la participación dentro del mismo Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, que propone la evaluación bimestral de los logros y avances del mismo, previendo de igual manera, una forma democrática de elección de los representantes de la sociedad civil que participan en el Consejo”, detalló.
Antonio Mendoza, agregó que con esta iniciativa, “se busca fomentar el lazo familiar y proporcionarles la oportunidad de mantener el vínculo familiar más estrecho, además de la posibilidad de proteger su salud física y emocional”.
El también Presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, recordó que la ley en cuestión, fue pública el 15 de septiembre del año 2001, y con ello se estableció un marco jurídico a nivel estatal que permitía prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar mediante mecanismos técnicos especializados, no obstante, dijo que es urgente reformar y adecuar a la actualidad este marco jurídico.
“Como todo primer intento, a 16 años de su publicación, es necesario hacer modificaciones en cuanto a su redacción y contenido, con el fin de perfeccionar la estructura de la misma para hacerla más clara y efectiva en su aplicación, puesto que la claridad y unificación de conceptos dentro de todo marco normativo, es un elemento de seguridad jurídica indispensable”, manifestó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses