- Ciudad
Analizará Cabildo Municipal propuesta del Reglamento de la DMDH
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 21 de septiembre de 2017.- En Sesión Ordinaria de Cabildo de este jueves, las y los concejales turnaron para su análisis el Proyecto de Reglamento de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Oaxaca de Juárez, iniciativa presentada por el Presidente Municipal José Antonio Hernández Fraguas y realizada por los integrantes del Consejo Consultivo Temático de Normatividad y Seguridad Jurídica.
El documento que busca también crear la instancia de Derechos Humanos, fue turnado a las Comisiones de Derechos Humanos, y de Gobernación y Reglamentos, para su análisis, discusión y en su caso aprobación por el cabildo municipal.
En este tenor, el munícipe reiteró que su gobierno respaldará las iniciativas ciudadanas que contribuyan a construir la ciudad que todas y todos queremos.
Uno de los puntos de acuerdo aprobados, fue el presentado por el Regidor de Seguridad Pública y de Tenencia de la Tierra, Eduardo Reyes Santiago, el cual establece realizar la firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, para gestionar y regularizar el suelo en sus diferentes tipos y modalidades de la capital.
Al hacer uso de la palabra, Reyes Santiago indicó que este gobierno se caracteriza por el sentido de responsabilidad social en el tema de regularización de asentamientos humanos. Por ello, la importancia de trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la propuesta presentada por la Comisión de Mercados y Vía Pública, la cual establece que no se debe instalar ningún puesto más en la única entrada de emergencia con que cuenta el Mercado 20 de Noviembre.
En este sentido, el Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas, solicitó hacer una revisión inmediata para remover los puestos que estén obstruyendo los accesos del Mercado 20 de Noviembre y demás centros comerciales con que cuenta el municipio capitalino, a través de una comisión del personal de la Regiduría de Mercados y de Protección Civil para que la inspección sea legítima.
En asuntos generales, las y los integrantes del cabildo se pronunciaron para que la ciudadanía cuente con protocolos de Protección Civil o un Plan Familiar, además de que estas acciones se implementen en lugares y edificios públicos, toda vez que se pueden prever accidentes e incidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.
En este tenor, José Antonio Hernández Fraguas informó que el panteón San Miguel cuenta con severos daños estructurales derivado de los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre, por lo que se está valorando qué acciones tomar ante las festividades de muertos; sin embargo, será el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien defina la situación ante este monumento histórico.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses