- Congreso
A propuesta del diputado Toribio López, Congreso solicita declaratoria de desastres naturales
Oaxaca.-En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó exhortar al Titular del Poder Ejecutivo Estatal a propuesta del Diputado Toribio López Sánchez, para que a la brevedad solicite a la Secretaría de Gobernación declarar zona de desastre natural a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas, Santa Lucia del Camino, Santa Inés Yatzeche, San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Atzompa, Villa de Zaachila, San Pablo Huixtepec, Zimatlán de Álvarez, Santa Cruz Amilpas, Santa Catarina Juquila, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Yucuiti, San Miguel Soyaltepec, Santiago Camotlán, Coicoyan de las Flores, San Juan Mixtepec, San Pedro Quiatoni, San Martín Peras, San Carlos Yautepec, Oaxaca de Juárez y demás municipios del Estado de Oaxaca que presenten afectaciones ocasionadas por los fenómenos naturales de lluvias severas, para que a través de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), inicien las labores de rescate y atención inmediata a las y los oaxaqueños que hoy más lo necesitan.
Al realizar la presentación de la iniciativa el legislador local por el distrito XV enfatizó que en lo que va del año 2017, Oaxaca se ubica dentro de los cuatro estados con mayor precipitación pluvial, por encima de la media histórica que se ha registrado en la entidad, de acuerdo con los datos de la Conagua, Cuenca Pacifico Sur.
“De acuerdo al cómputo preliminar declarado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, existen 150 mil damnificados aproximadamente en noventa municipios oaxaqueños, de los cuales se identifican 25 municipios pertenecientes a las regiones de: Valles Centrales, Sierra Sur y Mixteca, cuantificándose mayores daños en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde hasta el momento, se encuentran damnificadas alrededor de trescientas familias de las Colonias Independencia, Ampliación Independencia, Mi Ranchito, Fraccionamientos los Cántaros e Itabiani” afirmó.
López Sánchez refirió que, conforme a las estimaciones preliminares de daños causados, los montos y recursos necesarios para el rescate del patrimonio de las y los oaxaqueños afectados, así como el restablecimiento de servicios públicos y vías de comunicación, superan las capacidades económicas de las familias perjudicadas, como las operativas y financieras de los municipios y del Estado, por lo que es necesario solicitar el respaldo financiero de la Federación a través de recursos del FONDEN.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses