- Mixteca
La danza de los diablos tradición de calendas y fiestas de la Mixteca
Huajuapan de León, Oax.- La danza de los diablos es una expresión dancística, que fue adoptada en Santiago Juxtlahuaca como una más de sus tradiciones culturales, desde donde se ha expandido para ser ahora parte de las fiestas o calendas conmemorativas de muchos de los pueblos de la Mixteca.
Los danzantes, son hombres y mujeres, de todas las edades, hasta niños que hacen todo un espectáculo dancístico bailando las chilenas de la mixteca con zapateado elegante, ataviados con una chivarra de piel de chivo con pelo, saco, mascadas, chicote en mano y máscaras que representan al diablo, con expresiones que imponen ante el público que los observa.
Eloy Ramirez Torres, representante del grupo de diablos Ñudee Tierra del sol, explica que la danza de los diablos es una representación teatral de las luchas que enfrentaban los moros contra los cristianos a finales del siglo XVII, y principios del XVIII, cuando los primeros llevaban como estandarte a su profeta islámico Mahoma.
Durante las batallas, los moros eran derrotados por los cristianos y ante tanta derrota a pesar de su estatura, reniegan de su profeta porque consideran que no le ha proporcionado su ayuda y es cuando el comandante en jefe Celín, lucha contra Santiago apóstol que logra derribarlo del caballo, pero en una reacción rápida, logra ponerle la espada en el pecho y le propone que se vuelva cristiano para perdonarle la vida.
Torres Ramírez, dice que Celín, responde que prefiere que se lo lleven los diablos a convertirse al cristianismo y es por eso que los diablos salen del infierno bailando y chicotando para llevarse las almas de lo que no creyeron en Cristo.
El representante del grupo de diablos Ñudee Tierra del sol, dice que las máscaras que cada uno de los 45 personas que integran la danza en Huajuapan, las confecciona y talla el artista mixteco Alejandro de Jesús Vera Guzmán, originario de Santiago Juxtlahuaca, quien se especialista en este arte, elaborándolas con madera de sabino.
Para integrar el grupo de los diablos Ñudee Tierra del sol, dice su representante que se requiere un buen acondicionamiento físico y que le guste la danza, porque la música es continúa principalmente durante las calendas, teniendo solo breves instantes de descanso cuando las notas de la pieza la hacen lenta, ya que el zapateado es rápido.
Dice el grupo ha bailado de manera continua hasta 8 horas, es por eso que la condición física es importante, y que le guste bailar las chilenas, además que no hay restricciones de edad, o género, pues el grupo lo integran hombres y mujeres y hasta niños que aguanten el ritmo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses