- Mixteca
Iniciarán campaña permanente de esterilización
Con el fin de coadyuvar con el municipio de Huajuapan para disminuir la población canina que deambulan por las calles, la fundación Anima Kitzi, gestiona ante el congreso local los apoyos para que se legisle contra el maltrato animal y para la instalación del primer hospital veterinario en la ciudad y que será el único en su tipo en toda la entidad, según informó la secretaria de la fundación María Castellón.
Señaló que los días 1 y 2 de julio, se reunirán con el congreso local para exponer la situación de los animales de compañía y regular el maltrato animal y de contar con el apoyo de los legisladores, el hospital veterinario contará con 8 consultorios, tres quirófanos, con servicio durante los 365 días del año.
Dijo que la campaña de esterilización sería cada día para disminuir la población canina de la calle que actualmente es un problema de salud pública y continuar con la campaña para concientizar a la gente sobre la violencia de genero que se refleja en las mascotas cuando tiran a la calle perros o gatos, en su mayoría son hembras.
Lo anterior lo dio a conocer durante el paseo o calenda que realizaron en defensa de los derechos de los animales, promoviendo la campaña de “adóptame”, en la que participaron diversos carros alegóricos, ciudadanos y un grupo de mascotas que acompañaron el recorrido, en coordinación con la regiduría de ecología y medio ambiente.
La secretaria de la fundación mencionó que hay poca respuesta de la gente para comprometerse en adoptar una de las mascotas que han rescatado en la calle y que resguardan en el albergue.
Al término del recorrido se realizó un programa de concientización sobre las mascotas y se presentó la canción oficial para el municipio de “Adóptame” que compuso el dueto sol y luna y que se escucharán en promocionales del municipio para fomentar la adopción de perros y gatos.
También se montó una exposición de pintura en la que se mostraron obras de niños del centro de desarrollo experimental CDEA que dirige la artista plástico Diana Roque, todos con el tema sobre las mascotas, reflejando los sentimientos de estas hacia los humanos.
La regidora de ecología y medio ambiente, Janet Italivi Salazar, dijo que el reglamento sobre el control y cuidado de las mascotas señala que los perros que recojan en las calles, después de 72 horas, si no hay reclamación, deben ser sacrificados, sin embargo reconoció que el municipio carece de instalaciones en buenas condiciones para albergar a los perros durante este tiempo, es por eso que se apoyan de la fundación para lograr mejores condiciones de los animales y evitar sacrificarlos.
El elenco de actrices y actores de la obra Cats, El callejón de la luna, que presentó este jueves Vive teatro Huajuapan, también participaron en el recorrido, con el fin de concientizar a la gente de ser más humanos con las mascotas, destinando 10 pesos por cada boleto vendido a la campaña de esterilización.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses