- Mixteca
Discapacitados denuncian fraude en tarjetas de bienestar
Huajuapan de León, Oax. Personas con capacidades diferentes de esta ciudad, pidieron el apoyo de las autoridades municipales para que a través de su conducto hagan del conocimiento al gobernador del Estado, Alejandro Murat, el rezago que existe en los apoyos que venían recibiendo del gobierno de estado mediante las tarjetas bancarias de bienestar.
Lorenzo Michaca Meza, representante de personas con capacidades diferentes en Huajuapan, dijo que en este municipio son más de 200 las personas que eran beneficiadas económicamente a través de la tarjeta bancaria, sin embargo a casi un año, ese apoyo se les ha suspendido y solo los han mantenido con esperanzas.
“Quiero denunciar que el ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo nos quedó a deber casi el año completo, de ahí es que pedimos el apoyo del cabildo, de manera diaria hay personas que preguntan si ya depositaron y lamentablemente el gobierno se olvidó, las personas con discapacidad son de escasos recursos y no tienen ningún tipo de apoyo”.
Agregó tuvo la oportunidad de hablar con el ahora ex gobernador Gabino Cué y que en esa ocasión éste se comprometió a poyar a las personas con alguna discapacidad, lo cual se hizo a un principio y posteriormente se quedaron en el olvido.
Michaca Meza, llamó a la reflexión de los funcionarios públicos para que tengan conciencia y vean las condiciones en las que viven las personas con capacidades diferentes quienes en su mayoría son de familias de escasos recursos que sufren y luchan para salir adelante.
Por su parte Minerva Cecilia Cruz Serrano, madre de Juanito, un joven con discapacidad sicomotriz, también lamentó el que ya no reciban el apoyo y que los funcionarios no se preocupan por este sector.
“Soy madre soltera con dos hijos con capacidades diferentes, trabajo para sacarlos adelante, pero el esfuerzo es insuficiente, de ahí que pedimos de favor a las autoridades (municipales) que pidan la atención al gobernador del estado para que nos apoyen, ustedes están arriba y nosotros abajo, así nos consideramos”.
Agregó que las personas con capacidades diferentes, no tienen ni voz ni voto, y por lo cual como madre de un hijo que tampoco puede hablar no puede expresar lo que siente o sus inquietudes.
“Me indigna que personas con preparación y que están en cargos públicos no vean a la gente humilde y que no tengan conciencia para apoyar a las personas con discapacidad, las cuales además únicamente son utilizadas ya que bajan recursos para apoyos a ellos pero no se los entregan”.
Lorenzo Michaca Meza, persona con discapacidad, quien fue reconocido por algunos concejales de ser el defensor de personas con capacidades diferentes y que por su gestión se han construido rampas en edificios públicos y cajones de estacionamientos, reiteró su petición de que las autoridades den atención a este sector para que el reglamento en esta materia no quede en letra muerta.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses