- Mixteca
Sección 22 bloquea carretera a Tehuacán-Puebla
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección 22 del sector Huajuapan, bloquearon la carretera federal que comunica de esta ciudad a Tehuacán, Puebla, para exigir la integración de una comisión por la negativa de pobladores de Santiago Chilixtlahuaca que niegan el ingreso de docentes a las instituciones educativas de la zona.
Desde el pasado 06 de Septiembre, los padres de familia de Santiago Chilixtlahuaca acordaron en asamblea el cierre de las escuelas de nivel básico en la localidad como medida de presión para que los maestros agremiados a la sección 22 firmaran un acuerdo en el que se comprometan a no realizar más paros de labores.
Este jueves, los docentes iniciaron acciones con un bloqueo carretero en la agencia La Junta, a la altura de la Universidad Luis Donaldo Colosio, donde cerraban la circulación por 30 minutos y daban paso otros 30 minutos, acciones que mencionaron que podrían intensificaran de caso de no ser atendidos, al denunciar que no les han permitido el diálogo del que hablaban los padres de familia de las instituciones de Chilixtlahuaca.
“Lo que pedimos es que exista la integración de una comisión tripartita donde estén funcionarios del Gobierno del Estado, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la sección 22, para que hayan acuerdos”, dijo uno de los docentes.
Añadió que la inconformidad es por la falta de respuestas para la reubicación de 20 docentes que fueron retirados de las instituciones educativas de Santiago Chilixtlahuaca de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Mencionó que sin previo diálogo o explicación, algunos habitantes de la población no les permitieron la entrada y que había un acuerdo con el Gobierno del Estado y con el IEEPO, sobre la atención al problema pero han sido omisos.
“Actualmente se ha vuelto una situación política para impedir que los compañeros ingresen a los centros de trabajo que les corresponden, causando con esto un problema social y por lo que tienen que intervenir el gobierno”
Las instituciones en Santiago Chilixtlahuaca donde laboran los docentes que piden ser restituidos son: el Jardín de niños Montes de Oca y que se ubica en el barrio de Guadalupe “Malichi”, así como también la Escuela Primaria Braulio Rodríguez y la Telesecundaria de la comunidad.
Podres de familia de las instituciones educativas, refirieron que los integrantes del comité de las escuelas tomaron la decisión de no permitir el ingreso a los docentes porque buscan que se cumpla con el calendario escolar como debe de ser, al considerar que los paros afectan la
Actualmente mencionan que maestros de la sección 59, son quienes atienden las instituciones educativas en esa comunidad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses