- Regiones
Funcionarios provocan que 30 mil indígenas estén incomunicados
Oaxaca.- De nueva cuenta, el camino que conduce de Jalapa de Díaz a San Felipe Usila, justo en la comunidad de Santo Domingo del Río, ha colapsado, por lo que más de 30 mil indígenas de varias comunidades se encuentran prácticamente incomunicados como cada año en la temporada de lluvias.
La semana pasada, un grupo de ediles y pobladores de las comunidades indígenas se manifestaron en el complejo gubernamental de Ciudad Administrativa, en donde fueron atendidos por funcionarios de Finanzas y de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), quienes a decir del presidente municipal de San Felipe Usila, no tienen una buena coordinación lo que provoca que las obras no se ejecuten.
Después de confrontarlos, se habrían comprometido que la semana pasada iniciarían los trabajos de un puente con una inversión de casi 5 millones de pesos.
Pero a una semana de que los funcionarios del gobierno aliancista de Oaxaca se comprometieron a iniciar la obra, ésta no ha sido ni adjudicada, y lo poco que había de camino colapsó por completo.
En tanto, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, mediante un comunicado informó que sólo se hará una obra de drenaje mejor, que hará que la vía no colapse, y no un puente como lo habían comprometido.
El titular de CAO, Guillermo Martínez Gómez, dejó en claro que el recurso aún no ha sido liberado por Finanzas, por ello no se ha iniciado el proceso de licitación.
Ante este nuevo panorama, los indígenas de las zonas afectadas han anunciado una serie de acciones que incluyen desde las protestas callejeras hasta una denuncia ante organismos internacionales en materia de Derechos Humanos, esto por actos de omisión de funcionarios estatales que tienen afectados a miles de indígenas en la región de la Cuenca de Oaxaca.
El presidente municipal de San Felipe Usila, Ángel Domínguez, lamentó la ineptitud de funcionarios del gobierno aliancista de Oaxaca, quienes desde su escritorio, sin conocer la zona donde está el problema, toman determinaciones inadecuadas en perjuicio de miles de personas.
“Ahora nos salen con otro paliativo, y el próximo año con esta pifia de obra que pretenden hacer de nueva cuenta nos quedaremos incomunicados, ya no lo vamos a permitir, nos vamos como indígenas contra los funcionarios omisos, a quienes denunciaremos incluso ante organismos internaciones, porque son los responsables de que miles de indígenas estén padeciendo ante la falta de una vía de comunicación, y más porque los recursos ahí los tienen”, finalizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses