- Mixteca
Una farsa el año de la lectura en Huajuapan
Huajuapan de León, Oax.-Araceli García Carrizosa, Regidora de Educación y Cultura en esta ciudad, dijo que el 2016 decretado como “Año del fomento a la lectura” ha sido una farsa por parte Gobierno del Estado, debido a que los municipios no recibieron ningún tipo de apoyo para el impulso de proyectos o programas.
“La propuesta del año de la lectura surgió del gobierno, pero no hay recursos para el fomento, al menos no hubo para Huajuapan, tampoco existe una estructura o programa específico de planeación de las actividades que se realizarían”, dijo.
Agregó que la falta de apoyo por parte de las autoridades competentes estanca el aprendiza de los menores, aunque aun así en esta ciudad han realizado diferentes actividades en el marco del “Año del fomento a la lectura” aunque ha sido por iniciativa y recursos propios de la regiduría.
Señaló que entre las actividades que han realizado han sido un foro alterno con la asociación civil “Vivan las palabras”, así como también el programa de cuenta cuentos, la biblioteca infantil y la Feria del Libro, por mencionar algunas donde el objetivo principal ha sido fomentar la cultura de lectura.
“La lectura tiene que ser desde que el niño está en el vientre de la madre para fomentar el hábito desde su nacimiento, de caso de no hacerse ya es más difícil que en edad adulta puedan adoptar este hábito”
Agregó que en la biblioteca infantil tienen un proyecto para una “bebeteca” para que los padres puedan llevar a los bebes para que a través del personal de la dirección de Educación y Cultura les pueda leer los libros.
“Por la falta de un lugar, actualmente se está llevando a cabo en la Plaza de la Libertad de Expresión, estamos buscando un espacio y sería lamentable que no pudiéramos obtener porque en la biblioteca tenemos un proyecto amplio para el fomento a la lectura a través de actividades lúdicas”.
A los padres de familia, los exhortó a que lean a sus hijos desde pequeños para inculcar el hábito, lo cual además dijo que podría generar un cambio positivo para que cuando crezcan no utilicen su tiempo en actividades como ver la televisión o el Internet, ya que esto no contribuirá a su formación académica.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses