- Mixteca
Drenaje clandestino en Huajuapan burla la ley
Huajuapan de León, Oax.- Federico Gris Reyes, administrador del SAPAHUA dijo que del padrón de usuarios con él que cuenta la dependencia que es de 16 mil en tuberías de drenaje, un 20 por ciento de estas son conexiones clandestinas que aunadas a las fugas de agua generan pérdidas de un aproximado de 150 mil peso mensuales.
“En la ciudad hay muchas tomas clandestinas de drenaje aunque no tenemos el dato exacto por lo difícil que es ubicarlas, muchos se conectan de manera legal con un contrato en una calle pero por otro lado también están conectados de manera e ilegal”
Agregó que dicha situación genera problemas de solvencia económica debido a que no todos los usuarios están dados de alta en el padrón y son ingresos que no percibe el SAPAHUA, mismos que son utilizados para reparaciones u otros daños en las conducciones.
Otro problema que causa las tuberías clandestinas es la saturación de las líneas de drenaje las cuales en temporada de lluvia ya que se incrementan las fugas en drenajes y sale por las coladeras de las vías públicas o los mismos hogares causando con esto inundaciones que además pueden genera problemas de salud al tratarse de aguas negras.
En relación a las fugas de agua potable, mencionó que son 150 litros que extraen por segundo y del cual se desperdicia un 10 por ciento a causa de las fugas en las tuberías que ya llegaron a su vida útil y otras que aún son de asbesto y ya requieren ser cambiadas.
“La zona centro como es la calle Bravo y Constitución entre otras son las más dañadas por la antigüedad de las tuberías, esto genera limitantes en el líquido que se distribuye por que se desperdicia”, dijo.
Apuntó que también como ciudadanos hace falta la cultura del cuidado del agua y que realicen su pago, esto porque muchos no quieren pagar por el líquido al pensar que tiene un costo elevado sin ver que en comparación con otras ciudades, SAPAHUA cobra por debajo de la tarifa real.
“Agua tenemos suficiente, la presa de San Francisco Yosocuta a pesar de que ya llego a su vida útil todavía tiene una reserva para suministrar el líquido a la ciudad de Huajuapan pero es importante que las personas paguen por el líquido que consumen que esos recursos son para que exista un servicio de mayor calidad”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses