- Mixteca
Piden al gobierno no prometer falso apoyos
Huajuapan de León, Oaxaca.-Juana Luna Manzano, repostera ambulante en el municipio de Asunción Nochixtlán, dijo que durante 25 años que lleva ya dedicada a dicha actividad, no ha recibido ningún apoyo por parte del gobierno para fortalecer su actividad económica.
Apuntó que ha buscado gestiones para adquirir equipo para desarrollar su actividad productiva, el apoyo ha sido nulo y que por cuenta propia no puede comprar maquinaria ya que no podrá pagar porque con las ventas solo les permite ir al día.
“Para el trabajo de la repostería es necesario una revolvedora, batidora, cortadora, refrigerador, y otros equipos que no están en nuestra posibilidad adquirirlos, el material con el que elaboramos el producto es muy rudimentario por lo que pedimos que se nos apoye para actualizarnos o para adquirirlo pero nadie nos apoya solo nos prometen y nada”, mencionó.
Agregó que gente del gobierno les dicen que son gestores y les llaman para que metan papeles sin embargo nunca les ha llegado un apoyo y por lo que no creen en el ellos porque les prometen siempre y nunca les ayudan.
Actualmente dijo que es peor porque quieren ganar sus votos con promesas y les piden el apoyo pero que ya no cree en los políticos porque no cumplen.
“Los que nos conocen saben que necesitamos apoyo porque del diario nos esforzamos vendiendo lo que hacemos para salir adelante, tenemos conocimiento que los apoyos le llegan a la gente que dice ser panaderos pero después andan vendiendo las maquinas o equipo de trabajo”, dijo.
Señaló que se deben vigilar que los proyectos sean entregados a gente responsable y que si se dedica a la actividad por lo que deberían preguntar bien quien si se dedica al oficio “Aunque haga calor, frio o llueva siempre salimos a vender el producto porque necesitamos comer, no se vale que el gobierno y la gente se aproveche”.
Harina, levadura, mantequilla, huevo, azúcar, son los insumos que se ocupan para elaborar las donas, casquitos, taquitos, barquillos, tartaletas, laureles, pastelitos, empanadas de piña, coco, así como bocadillos, que elabora, comentó.
Señaló que actualmente los insumos son muy costosos por lo que para elaborar sus productos se han tenido que limitar comprando menos cantidad, anteriormente se compraban 20 bultos de harina y en la actualidad solo pueden adquirir hasta 10 cada quince días, lo que limita sus ingresos económicos y provoca que en la familia se tengan que pasar carencias.
Agregó que debido a la situación económica actual, los demás integrantes en su familia contribuyen con esta actividad ya que no pueden contratar personal que ayude a la elaboración o distribución de su producto porque sus tres hijos e incluso las esposas de estos se involucran en esta actividad vendiendo la repostería o ayudando para hacerla.
“Gracias a este oficio construimos nuestra casa y le dimos estudio a nuestros hijos, y también de manera limitada llevamos el alimento a la mesa”, apuntó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses