- Congreso
Solicita ATI garantizar el derecho de acceso a las TIC´S
Oaxaca.- Para procurar el reconocimiento de un nuevo derecho universal consistente en garantizar a la ciudadanía el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S), particularmente, el acceso a internet en espacios públicos y centros educativos, el legislador Adolfo Toledo Infanzón del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó al Pleno Cameral una iniciativa, para adicionar una fracción a la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca en materia de acceso a las TIC´S.
La iniciativa presentada por el Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, establece como derecho de las y los oaxaqueños, el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como dar viabilidad y factibilidad a los programas y acciones en este rubro a nivel municipal e incidan en el desarrollo económico, político y social, así como en el mejoramiento de las calidad de vida de la población.
En su exposición de motivos, Toledo Infanzón, señaló que los gobiernos municipales son el bastión fundamental en la implementación de las políticas públicas que diseñan los gobiernos federales y estatales, sin embargo dijo, en ocasiones los ayuntamientos carecen de facultades y eficiencia de la tarea gubernamental que conlleve a obtener resultados.
En ese sentido, la cobertura de las TIC’S en la población oaxaqueña, disminuye sin un respaldo legal que permita a los municipios actuar en consecuencia.
Adolfo Toledo, manifestó que en el contexto Federal (2012-2018), en la estrategia denominada “Agenda Digital, por un México Conectado”, establece como imperativo insertar al país estratégicamente en la sociedad de conocimiento. Y enfatiza que un componente esencial son las TIC´S, en particular el acceso a internet de banda ancha para más personas.
El representante popular señaló que la referida agenda atiende cinco rubros fundamentales, destacando el número tres, “emprender una cruzada por la alfabetización digital de amplios sectores que actualmente siguen excluidos de los beneficios del cómputo y el internet de banda ancha, priorizando el sector educativo” aseveró.
El legislador integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI, señaló que dada la importancia de la política Federal, los municipios requieren contar con bases suficientes que rebasen su papel tradicional como proveedores de servicios básicos, en términos del artículo 115 de la Constitución Federal.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses