- Congreso
Respetar ley, exige ATI a Chiapas y Veracruz en caso Chimalapas
Oaxaca.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exhortó a las autoridades gubernamentales de los vecinos estados de Chiapas y Veracruz, a respetar la ley en el caso Chimalapas y exigir a sus gobernados a no continuar con las invasiones de territorio oaxaqueño para evitar confrontaciones y violencia innecesarias.
En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del PRI también hizo un llamado a los habitantes de Santa María y San Miguel Chimalapas para que antepongan el diálogo y la conciliación antes de tomar medidas extremas que pudieran derivar en el enfrentamiento y empantanar más la solución a esta problemática de invasión del territorio oaxaqueño.
Al Gobierno del Estado, el diputado local exigió mayor eficacia y contundencia en la defensa del territorio de los Chimalapas, porque hasta estos momentos la estrategia implementada por la administración estatal ha sido confusa, ineficaz y dilatoria.
Toledo Infanzón manifestó su preocupación ante la pasividad, novatez y frivolidad con que el gobierno de Oaxaca trata el grave problema de la región de los Chimalapas, donde hemos prácticamente perdido alrededor de 164 mil hectáreas que ilegalmente se apropiaron las autoridades del estado de Chiapas.
“Nada hay más importante que defender el patrimonio común de los oaxaqueños, por ello, en esta causa común, que está más allá de cualquier cálculo de rentabilidad política, los diputados priistas exigimos a Gabino Cué retome este problema y sea un firme conductor de la lucha por la soberanía de Oaxaca.
“Basta ya de esa política tibia, Oaxaca necesita una defensa férrea de su territorio. Los pueblos chimas están esperando el respaldo y apoyo decidido de su gobernador, no quieren más la intromisión de intereses económicos y de la delincuencia en su tierra, es momento de actuar con la ley en la mano”, recalcó.
Consideró que hasta ahora, se puede observar que en lugar de intensificar la defensa por la vía legal y política, la estrategia se ha reducido a los mecanismos del diálogo y buena fe, que han sido sistemáticamente incumplidos y hasta burlados por los habitantes y el gobierno de Chiapas.
Por ello, el líder cameral exigió que las autoridades estatales rindan al pueblo de Oaxaca, principalmente a quienes viven en la zona en conflicto, un informe claro y convincente de la razón por la cual este conflicto aún sigue latente. “No queremos pensar que han equivocado la estrategia jurídica”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses