- Mixteca
Inconformes trabajadores del sector salud en Huajuapan
Huajuapan de León, Oax.-Autoridades del Ayuntamiento de esta ciudad solicitaran a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del 63 Legislatura, que se etiqueten recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para la construcción del hospital de 60 camas, esto por la sobrepoblación del hospital general.
La obra del hospital también ha sido una petición de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 100 de Huajuapan, quienes se han inconformado y protestado porque en cinco ocasiones ha realizado la puesta de la primera piedra y referido que hay recursos ya etiquetados aunque a la fecha en terreno donde será la construcción permanece abandonado.
El acuerdo para la solicitud de recursos al PEF, fue acordado por todos los concejales del Ayuntamiento a raíz del punto en sesión ordinaria de cabildo del presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez.
“La madrugada de este martes se aprobó la nueva Ley de Ingresos 2016 y en los siguientes días empiezan analizar el PEF donde se etiquetan los recursos que se solicitando y el diputado, Luis de León nos ha abierto tres audiencias para el día jueves, una de ellas con Elías Octavio Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la 63 Legislatura a quien plantearemos la solicitud del Hospital”, señaló.
Recordó que desde el 5 de febrero del año 2014, en un acto oficial donde estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en un terreno en la agencia Agua Dulce donado por el Ayuntamiento a la Secretaría de Salud, se colocó la primera piedra como muestra de inicio de los trabajos para la construcción del Hospital de 60 camas y sin embargo los trabajos no inician bajo el argumento que el Gobierno del Estado no tiene recursos.
Agregó que ante el incumplimiento de la obra, el Ayuntamiento de Huajuapan inició una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y un juicio de amparo.
“Ante esta situación, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de manera dolosa e irresponsable, contestó que no se están violando derechos humanos en contra de la población de Huajuapan y refirió que los servicios se prestan en la actualidad en el Hospital General que se ubica en la agencia municipal de Agua Dulce y esto es falso porque lo que hay es un terreno baldío”, señaló.
Por lo anterior puntualizo que considerando que aún no se aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016, por lo cual pedirán ante la Cámara de Diputados Federal que se etiqueten recursos para la construcción del hospital en Huajuapan.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses