- Tehuantepec
Elogia obispo de Tehuantepec a Juana C. Romero
Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- Con una misa de acción de gracias por el legado histórico, educativo y de desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el presidente municipal Donovan Rito García rindió un homenaje a Juana Catarina Romero en el marco del centenario luctuoso.
Donovan Rito en compañía de su esposa Nadia Clímaco Ortega, su hija Jimena, Juan Enrique Lira Vásquez oficial mayor de la 62 legislatura del congreso del estado, regidores, shuanas, shelashuanas y habitantes presenciaron la misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Tehuantepec Oscar Armado Campos Contreras.
Durante su mensaje el obispo reconoció la vocación de servicio de Juana Catarina Romero, mujer tehuana que siempre estuvo al pendiente de su pueblo y sobre todo por impulsar la educación de las niñas, niños y jóvenes de Tehuantepec, capital espiritual del Istmo.
Juana C. Romero, una tehuana, mujer que se adelantó a su época “entendió que lo que tenía, lo que sabía, sus capacidades y habilidades deberían ser al servicio de su pueblo” expresó en la liturgia Campos Contreras.
“Basta” dijo, “para mi basta que se haya preocupado por la educación y solamente con eso se le tenga que hacer un homenaje, pues a ella se debe, el haber traído religiosas para la educación de los tehuanos”.
El obispo Oscar Armado felicitó a la autoridad municipal que preside Donovan Rito García por organizar ésta celebración, por preservar la cultura y sus raíces, por hacer un homenaje a una gran mujer que impulso la educación, que colaboró en la creación de la diócesis y el desarrollo económico del istmo de Tehuantepec.
Al concluir la misa de acción de gracias el presidente municipal Donovan Rito y regidores realizaron una ofrenda floral e hicieron guardia de honor a Juana Catarina Romero por el legado histórico y desarrollo que trascendió fronteras.
Como parte de la conmemoración oficial del centenario este lunes a las 8:00 horas se realizará un acto cívico en el parque central frente al monumento de Juana C. Romero, después a la procesión rumbo al mausoleo ubicado en el panteón del “Refugio”.
A las 18:00 a la Sesión Solemne donde el congreso de la 62 legislatura del gobierno del estado, nombrará a la insigne mujer como “Benefactora de Tehuantepec” en la explanada municipal.
Posteriormente, a las 19:00 horas, se develará la placa conmemorativa correspondiente en el Salón de Cabildo “General Cristóbal Salinas”, y las actividades oficiales culminan a las 19:30 horas con la inauguración de la exposición “Porfirio Díaz de Puño y Letra”, a cargo de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca en el corredor de la planta alta del palacio municipal.
El cabildo que preside Donovan Rito García extiende la invitación a toda la sociedad de Tehuantepec y del estado de Oaxaca para ser testigos de este acontecimiento histórico que permite recuperar el legado de Juana Catarina Romero, para que se conserve en la memoria de la niñez y la juventud a fin de multiplicar su ejemplo de humanismo y filantropía.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses