- Clima
En alerta la Mixteca por fuertes lluvias
Huajuapan de León, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emitió una alerta en las zonas, sur, sureste y norte de la Mixteca, debido a las fuertes lluvias que se están y que se estarán registrando dentro de las próximas 72 horas, como resultado de la entrada de la tormenta 37, la cual proviene del Pacifico Mexicano, hasta el Golfo de Tehuantepec.
Edgar Alain Bautista Jiménez, Director de Investigación, Diagnostico y Gestión de Riesgo del CEPCO, informó que en la Mixteca, se han reforzado las áreas de atención especial, pues debido a la entrada de la tormenta 73, en la región, se prevén precipitaciones fuertes, que van de los 25 a 50 milímetros, hasta los 75.
Señaló que la CEPCO, se está coordinando a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), además de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), con el objetivo de atender los derrumbes carreteros, tales como en la Yucudaa-Pinotepa, además de Huajuapan-Tehuacan, Huajuapan-Tamazulapam, en donde incluso, se ha cerrado la vía parcialmente.
Indicó que en lugares donde se registraron deslizamiento de tierras, tales como Santiago y Santa Cruz Mitlatonco, Silacayoapam, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y San Juan Teposcolula, las Coordinaciones Regionales, monitorean el estado, con el objetivo de que proteger la integridad de las personas, con el posible deslizamiento de tierra.
Recalcó que en las Ciudades como Huajuapan, Tlaxiaco, Putla, además de Tamazulapam, Nochixtlán, por mencionar algunos, es común que se presenten encharcamientos en las calles y avenidas, como resultado de la acumulación de basura en las coladeras, por lo que hizo un llamado a la sociedad en general, a fin de que haga su adecuada colocación.
Bautista Jiménez, hizo un llamado para que durante estos días, las personas eviten transitar sobre ríos y arroyos, ya que por el aumento de este, podría traer como resultado que las unidades de motor en las que viajen, o bien, ellos, sean arrastrados por la corriente y con ello, el riesgo eminente para sus vidas.
Abundó que durante esta temporada, es necesario que las Autoridades Municipales, crean sus Unidades Internas de Protección Civil, pues en lugares como Putla y Tlaxiaco, en años anteriores, la zona de la montaña, es en donde se registran mayores afectaciones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses