- Sociedad
Se divide línea de suburban de la API
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Antonio Guerrero, vocero de un grupo de choferes de la línea turística de razón social “Lázaro Cárdenas” de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) que desde el pasado 23 de junio han mostrado su inconformidad por la presunta falta de apoyo por parte de los representante de la línea ante el fallecimiento de uno de sus compañeros en un accidente vehicular, informaron que decidieron separarse de la de línea de suburban y de la organización API.
Refirió que son 18 los integrantes de la línea que a raíz de la situación mencionada han decidido separarse, al mismo tiempo que dijo que las acciones que realizan desde el pasado 23 de Junio en Santiago Juxtlahuaca no es la toma de la base sino el resguardo de las unidades de motor que permanecen en el lugar.
“El día 23 que ocurrió el accidente donde perdió la vida, Humberto Olivera Prado, no hemos visto el apoyo de los representantes a la familia del difunto, nosotros al día dábamos una cuota de 210 diez pesos, los cual sería para pago de la renta de oficinas, luz, teléfono y lo que sobraba se iría a un fondo de emergencia de apoyo ante algún accidente como el suscitado y por eso nos tuvimos que solidarizar y unirnos”, mencionó.
Otra inconformidad dada a conocer es porque mencionaron que a raíz del accidente también les descontaron a cada uno de los choferes la cantidad de 500 pesos, los cuales se los entregaron a la viuda a nombre de la empresa, no de los trabajadores.
Refirió que saben que existe un proceso en la Agencia del Ministerio Público y que de acuerdo al dictamen responsabilizan al chofer de la otra camioneta involucrada en el accidente como presunto responsable, pero que también buscan que la familia del occiso sea apoyado por parte de la empresa Lázaro Cárdenas.
“Cuando entramos hacer parte de la línea de suburban Lázaro Cárdenas, nos piden también una fianza de tres mil pesos, esto por daños ocasionados en algún percance, perdida de equipo o alguna otra emergencia, ese dinero tampoco se han regresado a la esposa del occiso”, señaló.
Mencionó que también existe temor entre los mismos choferes y dueños de suburban que han anunciado la salida de la línea azaro Cárdenas y el deslinde del API, por lo cuan también que han solicitado la intervención de las autoridades del gobierno para que los dejen trabajar de manera libre y autónomos.
Cabe señalar que el pasado 23 de junio , una persona fallecida y un lesionado con posible traumatismo craneoencefálico, así como cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un percance vehicular, en el que estuvieron involucrados una camioneta de la empresa de razón social “Hinaisa Oaxaca”, y una suburban de la empresa turística de razón social “Lázaro Cárdenas”, adherida a la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) –Misma que luego del impacto, volcó al fondo de una barranca de aproximadamente 50 metros de profundidad-, cuando ambas circulaban sobre la carretera local Huajuapan-Juxtlahuaca, a la altura de la desviación que conduce a la agencia de San Mateo Libres, perteneciente al municipio de San Agustín Atenango.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses