- Seguridad
Maestros auto-desalojan PEMEX en los Valles Centrales
~~Oaxaca.- Esta noche, maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantenían tomada el centro de distribución de PEMEX de los Valles Centrales, optaron por un repliegue táctico ante la numerosa presencia de federales en la entidad.
Los educadores poco a poco fueron retirándose del lugar, según confirmó un twitter emitido desde la cuenta de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Así también se valora el retiro de los educadores de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en la ciudad y puerto de Salina Cruz, esto debido a la llegada de varios buques con marinos equipados con instrumentos antimotines.
LLEGAN FEDERALES A OAXACA
Por tierra, aire y mar han arribaron a Oaxaca un contingente de más de 10 mil elementos de la gendarmería para resguardar el orden y la paz de la jornada electoral del próximo 7 de junio, esto ante el amague de boicot electoral que ejercen los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que tienen tomadas las 11 juntas distritales y la sede de la vocalía ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al aeropuerto “Benito Juárez” de la ciudad por un lado aterrizaron unos 7 aviones tipo “Hércules”, 2 con siglas de la Policía federal y 5 del ejército, donde descendieron elementos federales, en tanto por tierra avanza otro contingente de elementos por la autopista Oaxaca-México.
Antes en autobuses turísticos llegó otro batallón de más de mil elementos de la Policía Federal.
Así también a Salina Cruz y Huatulco arribaron varios buques de la Marina Armada de México con equipo táctico antimotines.
De acuerdo a la información difundida por la División Regional de la Policía Federal, los elementos policiacos siguen la instrucción de resguardar el orden durante el desarrollo de la jornada comicial del próximo domingo.
En tanto la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), anunció el despliegue de un operativo de 3 mil elementos de la policía estatal.
En ese sentido el Gobernador Gabino Cué emitió un llamado a todas las organizaciones sociales y gremiales, para que sin claudicar a su derecho a la libre manifestación, se conduzcan por la vía de la legalidad y sin afectar el derecho de terceros en la jornada electoral.
Y puntualizó que en una estrecha coordinación con los distintos órdenes de gobierno, se ha desplegado un operativo que busca garantizar que la jornada electoral se realice sin ningún sobresalto.
Cué indicó que personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como las policías municipales coadyuvarán en las labores de vigilancia y patrullaje antes, durante y después de la jornada electoral, por lo que en estrecha coordinación con las fuerzas federales se llevará a cabo un operativo especial para que se instalen sin incidentes las 5 mil 228 casillas previstas por el INE.
Señaló que la SSPO dispondrá de un dispositivo en el que participarán más de tres mil elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal y Policía Auxiliar y los grupos de respuesta inmediata de ambas corporaciones en caso necesario.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses