- Mixteca
En abandono gubernamental acuacultura en la Mixteca
LA JUNTA, HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- En el marco de un encuentro con 45 productores de Tilapia de la Mixteca Alta y Baja, Vladimir García, representante no gubernamental del Sistema Producto Tilapia en el Estado de Oaxaca, informó que la falta de interés de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) así como de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) ha dejado en el abandonó a este sector en la Mixteca y la entidad.
Afirmó que en el estado existen 475 acuacultores, sin embargo los productores han quedado rezagados en competitividad, “pues mientras productores de otros estados de la República buscan mercados extranjeros para posicionar la tilapia, en la entidad nos estamos organizando para ejercer el presupuesto que dé como resultado un producto de calidad para competir en mercados locales o regionales con los productos importados de Asia”, agregó.
Esto señaló debido a que “En el 2014 la federación destino para Oaxaca 50 millones de pesos para el tema de acuacultura, y de esos recursos apenas se ejerció el ocho por ciento, lo cual dejo como resultado un subejercicio importante y lo lamentable es que a los servidores públicos poco le importa por difundir los programas, darlos a conocer y dar continuidad a los proyectos presentados desde las ventanillas”, explicó.
Consideró que los responsables de dicho subejercicio son los servidores públicos encargados de las dependencias que tienen que ver con dichos programas, debido a la falta de difusión, fomento u organización que tienen que no realizan.
García apuntó que es necesario reorganizar a los integrantes del sistema producto tilapia con el fin de exigir a la aplicación de los recursos y evitar el subejercicio, “tenemos que estar preparados para acceder a los apoyos de este año para aplicarlos correctamente y fortalecer así el sector”, puntualizó.
Finalmente el representante no gubernamental del Sistema Producto Tilapia en el Estado de Oaxaca hizo un llamado a las organizaciones y partidos, para que no politicen los programas del gobierno estatal o federal, para que realmente puedan llegar a las comunidades marginadas y contribuyan a su desarrollo.
Cabe señalar que a la reunión se dieron cita los productores originarios de Huajuapan de León, Tamazulápam Villa del Progreso, Asunción Cuyotepeji, entre otros municipios además de René Bautista Morales, dirigente en la Mixteca de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses