- Mixteca
Engalana “Memoria Festiva” de Juxtlahuaca, XVI aniversario del MureH
Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de engrandecer las actividades preparadas en el marco del XVI aniversario de la fundación del Museo Regional de Huajuapan (MureH), el patronato de dicho centro cultural en coordinación con las autoridades municipales de esta ciudad, llevaron a cabo la apertura de la exposición pictórica “Memoria Festiva” del artista plástico oriundo de Santiago Juxtlahuaca, Francisco Javier Beristaín Cisneros, misma que se encuentra abierta al público en general, en la sala de exposiciones temporales del MureH.
Dicha exposición está conformada por 10 obras, las cuales muestran la historia, leyendas, fiesta, colores, danza, máscaras y otros aspectos culturales que identifican al municipio hermano de Santiago Juxtlahuaca, ya que “Esta obra es una continuación de un proyecto que se ha venido cocinando dese hace varios años que he titulado la Memoria Festiva, esta memoria que es presente y que también está hecha para enmarcarnos y para darnos cuenta de la grandeza y de toda la dignidad de que somos capaces como mixtecos”, aseguró el artista que tiene 20 años pintando, aunque de manera profesional lleva 7, inspirado por “la vida, la fiesta y la memoria”.
Asimismo, agradeció por la oportunidad de dar a conocer sus obras, mismas que dijo, son inspiradas en las tradiciones y aspectos culturales de su pueblo natal, al tiempo que reconoció que su técnica preferida es el acrílico.
Beristaín Cisneros agregó que su trabajo no solo refleja lo bello de Juxtlahuaca, sino de toda la Mixteca, y que pretende seguir explorándola artísticamente, en particular con el Jarabe Mixteco, ya que este bailable reúne sones de toda la región.
En el acto previo a la inauguración, que fue encabezado por el presidente municipal de esta ciudad, Luis de Guadalupe Martínez; y Manuel Barragán Rojas, presidente del Patronato del MureH, este último recordó que dicho recinto cultural fue inaugurando el 19 de diciembre de 1998, pero fue hasta el 19 de Enero de 1999, cuando oficialmente abrió sus puertas al público, con actividades culturales y servicios al público, enriqueciendo y haciendo realidad por el apoyo y comprensión de muchas personas altruistas y de varias instituciones culturales
“En sus 16 años de vida el MureH ha recibido 58 mil 702 visitantes, tornándose en una valiosa experiencia organizativa de la sociedad civil, ya que este proyecto cultural es el resultado de la colaboración solidaria de un núcleo importante de la población y de instituciones culturales, que conjuga el interés de muchos mixtecos y huajuapeños preocupados en preservar la cultura mixteca, herencia de nuestros antepasados”, sostuvo.
Finalmente, Barragán Rojas exhortó a la ciudadanía en general a participar en cada uno de los actos que se llevarán hasta el próximo 25 de enero del año en curso; “Invitamos a todas las personas a que se acerquen a esta serie de actividades que estaremos realizando, de las cuales les aseguramos serán entretenidas y llenas de conocimiento, ya que los investigadores que estarán arribando en pocos días, son de los mejores del país y de América Latina”, subrayó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses