- Mixteca
Saquean normalistas camiones repartidores de empresas privadas en la Mixteca
~~HUAJUAPAN de León, Oaxaca.- Alumnos de la Escuela Normal Experimental de Huajuapan (ENEH) se apoderaron de manera ilegal de camiones repartidores de empresas nacionales y trasnacionales en diferentes puntos de esta ciudad, donde los estudiantes tapados en sus rostros saquearon las unidades de reparto, posteriormente 12 de las unidades fueron introducidas al interior de la normal ubicada sobre la avenida Venustiano Carranza de esta ciudad.
Cabe señalar que de las 12 unidades que ingresaron a la ENEH, dos de ellas fueron liberadas instantes después, posteriormente los alumnos taparon con mantas y lonas la visibilidad al interior de la normal, para presuntamente realizar el “saqueo” de las mercancías contenidas al interior de las unidades de reparto retenidas.
Por tal motvio, personal de las empresas afectadas (Bimbo, Sabritas, Lala, Jumex) entre otras, solicitaron a los jóvenes la liberación de sus unidades así como sus productos, ya que los principales afectados de las acciones realizadas por los normalistas son los choferes y vendedores quienes obtienen sus ingresos en base a un porcentaje de sus ventas.
Al respecto, alumnos quienes omitieron sus generales por así estipularlos sus estatutos de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) manifestaron que por acuerdo emanado de su pleno el fin de semana, llevaron a cabo la toma de carreteras, casetas de cobro y saqueo a unidades de empresas trasnacionales.
Donde señaló que el 50 por ciento de las mercancías que obtuvieron serán destinadas a los familiares de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, mientras que el resto lo destinarán a la población y su movimiento.
Asimismo, mencionaron que las acciones de protesta para exigir castigo a los asesinos de tres de los normalistas registrados el 26 de septiembre, así como la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos continuarán, en tanto el gobierno federal no de respuestas concretas, así como castiguen a José Luis Abarca, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, de quién se desconocen sus delitos.
Finalmente expresaron que la Procuraduría General de la República (PGR) debe dar a conocer los delitos con claridad del ex edil de Iguala, “además de obligarlo a decir la verdad sobre nuestros compañeros, ya que si él es el responsable intelectual, no es posible que hasta el momento no se tengan indicios concretos sobre el paradero de nuestros compañeros”, enfatizaron.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses