- Oaxaca
@Pemex causa contingencia ambiental en Oaxaca
~~Oaxaca.- Desde la noche de ayer, pescadores de la ciudad y puerto de Salina Cruz reportaron la presencia de hidrocarburo en las playas, bahías y manglares de esa municipalidad, por lo que personal de bomberos se dio a la tarea de verificar el hecho.
Tras constatar la presencia de un líquido negro, espeso y viscoso con olor a hidrocarburo, los elementos del H. Cuerpo de Bomberos dieron aviso a la autoridad municipal, estatal y federal.
En entrevista telefónica, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia González Villalobos, declaró que fueron más de 4 días de lluvias intensas, lo que dejó dos puentes colapsados, cuatro colonias inundadas, así como un plantel del CONALEP que tuvo que ser evacuado por el alto nivel del agua que se registró en la zona.
Precisó que la misma lluvia provocó severas inundaciones en la refinería Antonio Dovalí Jaime, por lo que personal de esa empresa federal drenó el agua hacia el mar, pero dijo que estaba contaminada con hidrocarburo.
Aclaró que hasta el momento no se sabe con certeza qué tipo de hidrocarburo fue el vertido a las aguas del litoral oaxaqueño, aunque existen versiones preliminares que indican que se trata de crudo.
Finalmente dijo que personal a su cargo ya está realizando las labores que como municipio les corresponde, además de que personal de la SEMAR, PROFEPA, SEMARNAT y PEMEX, ya se encuentra conteniendo y recolectando el hidrocarburo con las llamadas “Salchichas”.
DIPUTADO SEÑALA DE NEGLIGENCIA A PEMEX
En tanto, el diputado local del Partido Acción Nacional y ex presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, señaló que ésta contingencia ambiental que se vive “es por negligencia de PEMEX”.
Indicó que desde hace tiempo se hizo un exhorto a la empresa nacional para que tomara previsiones antes de este tipo de eventualidades provocadas por las lluvias, y las cuales siempre terminan afectando a los pescadores.
“No es posible que sigan realizando desfogues sin control, causan contingencias y afectan a los pescadores en su actividad cotidiana, es una negligencia de PEMEX”.
DDHPO DICTA MC POR DERRAME
Ante el derrame de grandes cantidades de petróleo en el mar frente al puerto de Salina Cruz, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitó informes sobre este problema a Petróleos Mexicanos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El coordinador general de Defensorías, Juan Rodríguez Ramos, informó que la Defensoría solicitará medidas de protección a la Secretaría de Salud estatal para que vigile y, en casos necesarios, brinde sus servicios a la población que pudiera resultar afectada por este derrame de combustible.
Añadió que la Defensoría también solicitará al Instituto Estatal de Protección Civil tomar las medidas de protección necesarias para la población de Salina Cruz que pudiera ser afectada por el derrame.
La Defensoría, indicó el servidor público, está pendiente de este suceso por medio del defensor regional comisionado en Tehuantepec, quien se trasladó a la zona para verificar lo que está ocurriendo y actuar de acuerdo con las atribuciones que la ley le confiere.
Rodríguez Ramos explicó que la información recabada hasta el momento indica, entre otras cosas, que el derrame aconteció a causa del hundimiento de una monoboya de Pemex, instalación marítima dotada de mangueras y conectada a una tubería submarina que traslada el crudo desde los depósitos de la refinería a los tanques de buques.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses