- Congreso
“La Ley de Ingresos no cumple con la reducción del déficit”: Diputado Carol
Oaxaca.- El PRD señaló que en la Ley de Ingresos no se cumple la reducción del déficit y cuestionó que con dichos recursos servirán para financiar proyectos de impacto político en beneficio de la imagen gubernamental. Los puntos que explican el argumento son los siguientes´
¿Existe trayectoria decreciente del déficit, respecto del año pasado?
“No. En 2015 el balance fue negativo por 3.5% del PIB. Fue aprobado como una decisión contracíclica, y por disposición de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo dio cuenta del número de ejercicios fiscales y medidas necesarias para recuperar el equilibrio.
Para 2015 el balance también será negativo por 3.5%.
Es la misma cifra y no hay disminución efectiva del endeudamiento”
¿Cómo se integra el 3.5% que solicita el gobierno en 2015?
“El balance que plantea el gobierno es el siguiente:
a) 2.5% en el que incluyen inversiones para PEMEX, CFE y obras que dicen serán de alto impacto.
b) 1% de déficit.
Lo anterior suma 3.5%.
Este razonamiento está explicado por la propia SCHP en documentos oficiales”.
¿Cómo se integró el déficit autorizado en 2014?
“El balance es el siguiente:
a) 2% para inversión en Pemex
b) 1.5% déficit
Lo anterior suma 3.5%”
¿Cuál es el compromiso de disminución del déficit y cuál es su cumplimiento?
“Para cumplir la disminución mandatada por ley el Ejecutivo planteo que el déficit con la siguiente proyección
Año |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Déficit legal |
1.5% |
1.0% |
0.5% |
Equilibrio |
De acuerdo a la ley la inversión en PEMEX no se registra y cada año ha sido de 2%
Para cumplir la disminución del déficit en 2015 la propuesta del Ejecutivo debería ser de la siguiente manera:
a) 2% para inversión en Pemex
b) 1% déficit
Eso suma 3%
Si en vez de aprobarse 2% para Pemex, se autoriza 2.5% para proyectos de alto impacto y la CFE no se cumpliría la disminución comprometida”.
¿El PRD se opone al déficit?
“No. El déficit es un instrumento de desarrollo y fue correcto aprobarlo en 2014 como mecanismo contracíclico.
El problema es que el Ejecutivo estira la ley para no solicitar un endeudamiento de 2% para PEMEX como cada año, sino de 2.5% para CFE y proyectos de llamado alto impacto.
Es incorrecto que si el compromiso es bajar el déficit a 3% para 2015, se termine solicitando un déficit de 3.5%”
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses