- Educación
SNTE será respetuoso de la voluntad de los padres de familia en Oaxaca
Oaxaca.- El líder de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Joaquín Echeverría Lara, afirmó que será decisión exclusiva de los padres de familia que tienen control de las escuelas en disputa con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), devolverlas.
Aseguró que como gremio, acudieron a impartir clases a las escuelas en conflicto a solicitud de los comités de padres de familia, que en su momento le dieron la espalda a la CNTE.
“Si los padres de familia deciden regresar con la CNTE, será una determinación que nosotros habremos de respetar sin discusión y nos retiraremos de las escuelas en disputa”.
Según el gobierno de Oaxaca se mantienen vigentes conflictos en unas 50 escuelas, donde imparten clases a un total de 4 mil alumnos, profesionistas, apoyados por padres de familia.
Echeverría Lara, dijo que se espera, que tanto la Comisión Tripartita conformada por el gobierno de Gabino Cué, y el nuevo comisionado especial de la SEGOB Juan Molina Arévalo hagan un análisis imparcial y realistas de la situación para resolver sin confrontación cada uno de los sitios de conflicto.
“Nosotros solicitamos que se realicen en los próximos días visitas guiadas y reuniones de diálogo para determinar la situación legal de las actividades escolares en dichas escuelas diseminadas en unos 12 municipios”.
Recordó que en las escuelas donde hoy prevalece conflicto, los padres de familia, -más que las autoridades municipales-, asumieron una determinación dándole la espalda a la sección 22, por su irresponsabilidad, y su abandono a sus obligación con la educación de los alumnos, demandando el apoyo de la sección 59, que ante sus exigencias, solo asesoro para que las clases las impartan profesionistas ante su falta de docentes para cubrir la demanda.
El dirigente gremial, afirmó que respetaran a cabalidad la decisión que asuma los padres de familia, y si les toca salirse y devolver las escuelas a la sección 22, lo harán por qué no buscarán la confrontación.
Con respecto a las escuelas donde imparten clases docentes de la sección 59, afirmó que los 2 mil 500 profesores de dicho gremio tiene control desde el 2006, de un total de 400 escuelas, 200 de ellas con clave única, 100 con clave compartida y 100 operando como colegios de nueva creación o módulos escolares en proceso de regularización.
Dejó claro que pese a las presiones y chantajes de la sección 22, no habrán de devolver las escuelas que poseen, evidenciado que los sitios donde operan en módulos escolares externos se buscará la regularización en base a la matrícula escolar de alumnos que se tengan en los mismos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses